Por generaciones, Noé Carpio Toranzo ha sido una voz constante en la provincia de Islay. A sus 90 años, este referente del periodismo local ha dedicado 70 años de su vida a una carrera que comenzó como un sueño de niño en Cocachacra y se consolidó como un compromiso inquebrantable con la verdad y la comunidad.
UN COMIENZO MARCADO POR LA CURIOSIDAD
«Desde muy niño me gustaba la lectura», recuerda Noé, quien nació el 2 de diciembre de 1934 en Cocachacra. «Mi padre tenía una pequeña biblioteca con libros que mirábamos a través de un estante de vidrio. Un día, me dio uno para leer: La dama de medianoche. Ese fue el inicio de mi amor por las historias y, más tarde, por el periodismo».
Esa pasión lo acompañó durante sus estudios primarios en la escuela 965 y su paso al colegio Deán Valdivia de Mollendo, donde comenzó a escribir para periódicos murales y revistas escolares como Luces del Puerto. «Escribí mi primer artículo titulado ‘En el umbral del futuro’. Fue un consejo para los que terminaban secundaria y buscaban un rumbo en la vida».
DE LA RADIO AL PERIÓDICO
A los 18 años, Noé incursionó en la radio. «Leía las notas del diario El Pueblo en Radio Mollendo y, más tarde, fui director del noticiero en Radio Bahía a los 23 años». Paralelamente, trabajaba en la unidad sanitaria de Islay y jugaba fútbol para el Nacional Fútbol Club. «Siempre tuve varias responsabilidades al mismo tiempo».
Su compromiso lo llevó a cubrir noticias locales y regionales, así como a opinar sobre temas sociales. «El periodismo es un oficio que requiere preparación. Informar es nuestra misión, pero primero debemos informarnos».
EL PERIODISMO AYER Y HOY
Para Noé, el periodismo ha cambiado mucho desde que comenzó. «Antes, se respetaba más a las autoridades y a los oyentes. Hoy veo jóvenes con talento, pero falta ética en algunos casos. Lo primero es aprender a respetar y trabajar con fundamentos sólidos».
A pesar de los cambios, sigue creyendo en el poder del periodismo para transformar. «Es importante leer, prepararse y siempre buscar la verdad. Hay que ser buenos compañeros, intercambiar experiencias y cuidarse mutuamente».
UN LEGADO VIGENTE
A sus 90 años, Noé Carpio sigue siendo una inspiración para nuevas generaciones de periodistas en Mollendo y más allá. Su dedicación y amor por la palabra escrita lo han convertido en un símbolo de persistencia y compromiso.
«El periodismo no es solo un trabajo, es un estilo de vida», concluye. «A los jóvenes, les diría que persistan, que lean y que trabajen con respeto».
Noé se ha destacado como un columnista importante del diario Prensa Regional en la sección de Islay con “Desde el parque Bolognesi” desde hace más de 10 años, además de conducir el programa radial “El Club de la Sonora Matancera” desde hace 42 años y que en los últimos tiempos emitió por radio Platinum.
Noé Carpio Toranzo: un hombre que a lo largo de siete décadas ha narrado la historia de Islay, y cuya voz y pluma, aún firme, sigue marcando el pulso de su tierra.