20.4 C
Moquegua
26.5 C
Ilo
5.9 C
Omate
14 C
Arequipa
24.1 C
Mollendo
13 febrero, 2025 6:48 pm

No llegaron a un acuerdo: recorte de S/ 100 millones golpea a Moquegua

La reunión a puertas cerradas entre las autoridades moqueguanas y el ministro de Economía y Finanzas, José Antonio Salardi, culminó sin avances concretos para la región. El esperado shock de inversiones que permitiría la ejecución de obras clave en Moquegua quedó nuevamente en incertidumbre, generando preocupación entre las autoridades locales.

El reciente recorte presupuestal, de S/. 100 millones, ha ensombrecido el panorama para futuros proyectos, lo que ha intensificado los reclamos de los alcaldes, quienes exigen una distribución equitativa de los recursos. Ante esta situación, el Gobierno Regional de Moquegua anunció que este jueves se instalarán comisiones técnicas para evaluar posibles soluciones.

RECLAMOS DESDE TORATA

El alcalde de Torata, Elvis Córdova Nina, expresó su descontento con la gestión del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), al señalar que el dinero proveniente de la explotación minera de Quellaveco no está siendo redistribuido de manera justa. «El MEF se está guardando la plata de Quellaveco, y a Moquegua solo le están dando el canon que le corresponde», afirmó.

Asimismo, Córdova cuestionó la asignación de recursos a otras regiones y comparó la situación con la de Tacna, que ha visto un incremento en su canon minero pese a contar únicamente con Southern.

ALCALDE DE CARUMAS ADVIERTE POSIBLE HUELGA

Por su parte, el alcalde de Carumas, Edgard Escobar, rechazó la modalidad de Obras por Impuestos como mecanismo para ejecutar proyectos en Moquegua. «Los ingresos que corresponden a la región deben ser respetados y no estar sujetos a recortes anuales», enfatizó.

Escobar advirtió que, si no se atienden sus reclamos, podrían tomarse medidas drásticas. «Anglo American ya está explotando el mineral y generando ganancias, por lo que el canon debería duplicarse. Si es necesario convocar a una huelga o una marcha indefinida para exigir una distribución justa, lo haremos», declaró.

Análisis & Opinión