Ante el incremento de plagas en cultivos forrajeros como el maíz y la alfalfa, la Gerencia Regional de Agricultura de Arequipa, a través del Proyecto Laboratorio Entomológico, impulsa el uso de feromonas como método de control biológico en el Valle de Tambo.
Las condiciones climáticas de la temporada han favorecido la proliferación de la plaga conocida como «Caballada» (Spodoptera eridania), la cual ha superado el umbral de daño económico en la zona.
RESULTADOS DEL USO DE FEROMONAS
El personal de campo ha instalado trampas con feromonas, logrando capturar más de 400 adultos/trampa en los primeros días de implementación. Actualmente, la población se ha reducido a 20 adultos/trampa, demostrando la efectividad del método.
MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS
El uso de feromonas se complementa con la liberación de organismos benéficos como crisopas y Trichogramma, reforzando un sistema de manejo sostenible que permite controlar las plagas sin recurrir a agroquímicos agresivos.