POR DR. PHD. JAVIER FLORES AROCUTIPA
Se nota el desplazamiento de capitales hacia el distrito de Moquegua. También es verdad que Moquegua e Ilo concentran el 90% de los créditos y el 80% de los depósitos.
El famoso centralismo existe. Pero eso no se cambia por decreto, sino por dinámica de mercado, incentivos para que la inversión privada se instale en dichos distritos.
En términos absolutos, si bien Ilo todavía mantiene el mayor volumen de depósitos (166,663,442 soles frente a 139,188,216 soles de Moquegua), en cuanto a créditos directos, Moquegua ha superado a Ilo con 252,867,570 soles frente a 200,824,605 soles.
En términos porcentuales, Moquegua concentra el 50.3% del total de créditos directos de la región, frente al 39.9% de Ilo, un giro notable si se considera que históricamente Ilo lideraba ambos rubros (depósitos y colocaciones).
Por su parte, San Antonio y Omate siguen teniendo participaciones marginales en el movimiento de capitales regional (menos del 6% combinado), aunque en créditos muestran una participación más dinámica (5.1% y 4.7%, respectivamente).
Se evidencia un cambio significativo en el liderazgo financiero de la región Moquegua. Actualmente, el distrito de Moquegua ha logrado superar a Ilo en créditos directos tanto en términos absolutos como relativos, alcanzando más del 50% de participación en el total regional. Este hecho marca un punto de inflexión, ya que tradicionalmente Ilo lideraba el movimiento de capitales en la región.