Moquegua presenta alto porcentaje de padres denunciados por incumplimiento de asistencia familiar

Con motivo de la celebración del Día del Padre, la Dra. Ruth Coayla, integrante de la Sala Mixta de la Corte Superior de Justicia de Moquegua, hizo un llamado a la reflexión, instando a los padres a cumplir con sus obligaciones, ya que, si han traído un hijo al mundo, deben asumir su responsabilidad.

Coayla dio a conocer que existen dos tipos de padres: aquellos que viven en casa, pero están ausentes emocionalmente, y aquellos que están ausentes tanto emocional como económicamente, incurriendo en el delito de incumplimiento de asistencia familiar.

Señaló que, según las estadísticas, en la ciudad de Moquegua, este segundo grupo representa un alto porcentaje y ocupa también una gran cantidad de diligencias judiciales en los juzgados de investigación preparatoria.

“El problema se presenta de la siguiente manera: el padre ausente económicamente no proporciona alimentos a sus hijos, ni cubre sus necesidades de estudio y vestimenta. Cuando el padre no cumple, la madre recurre al Poder Judicial para demandarlo por alimentos. El juez ordena pagos mensuales, pero si el padre no cumple, es denunciado por el delito de incumplimiento de asistencia familiar,” explicó Coayla.

La magistrada precisó que privar de alimentos a los hijos es un atentado contra su dignidad, y según la Constitución Política, la dignidad de la persona humana es el fin supremo de la sociedad.

Lo Último

Análisis & Opinión