miércoles, 22 de octubre de 2025
  • UDI Unidad de Investigación 969 164 351
  • Central de Noticias 956 424 000
  • Publicidad Edición Impresa 974 466 951

Mollendo: Explican alcances de pensión de orfandad Covid-19

Piden dar difusión para que más personas sean beneficiadas con esta ayuda del Estado.

ARCHIVO

- Advertisement -

Brian Álvarez, psicólogo de la Municipalidad Provincial de Islay, explicó sobre el trámite que se debe realizar para obtener el bono de orfandad de S/ 200 que entregará el Estado de forma bimensual a aquellos niños o adolescentes que hayan perdido a uno o ambos padres a causa del Covid-19.

Dijo que la Defensoría Municipal del Niño, Niña y Adolescente (Demuna), se encarga de dar seguimiento y asistencia a los expedientes presentado, siendo el único requisito que, el padre sobreviviente o quien se haga cargo del menor, demostrando su tenencia, se acerquen portando la partida de nacimiento del menor.

Con esa información y ya en el sistema, el Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), verifican en la partida de defunción del padre o madre, la causa de muerte que debe ser por Covid-19.

Una vez ingresado, la comuna realiza seguimiento del expediente a través de correos electrónicos o llamadas, con la finalidad de lograr a la brevedad posible que puedan obtener el apoyo del estado a través del bono; que, dado el número de solicitantes, puede tardar un tiempo; por lo que solicitó “dar difusión a este bono que puede ayudar económicamente a los hijos que quedaron en orfandad por el fallecimiento de uno o ambos padres a causa del Covid-19”.

Mencionó que este dinero entregado se dará por cada hijo, desde los 0 hasta los 18 años, y si bien se priorizará a aquellos que vivan en condición de vulnerabilidad o pobreza, “será entregado a todos”.

Del mismo modo, comentó que la Demuna brinda asesoría psicológica para afrontar el proceso de duelo de una mejor manera, pudiendo acercarse desde las 8:00 hasta las 16:00 horas, o solicitar información al 946-113-441. (KM)

LO ÚLTIMO