24 C
Moquegua
20.4 C
Ilo
23 C
Omate
19.9 C
Arequipa
19.9 C
Mollendo
18 mayo, 2025 12:52 pm

Minsur: inversión en exploraciones greenfields se mantendría en US$ 42 millones

Las exploraciones greenfields se refieren a la búsqueda de nuevos yacimientos minerales en zonas donde aún no se ha desarrollado actividad minera previa, lo que implica mayor riesgo, pero también potencial para grandes descubrimientos.

Minsur, una de las principales productoras mundiales de estaño, proyecta destinar un presupuesto de US$ 42 millones (cuarenta y dos millones de dólares) a exploraciones greenfields en el año 2026, informó Miroslav Kalinaj, gerente corporativo de Exploraciones de la compañía.

“Para el 2025, el presupuesto de exploraciones greenfields de Minsur es de US$ 42 millones, y para el 2026 se estima una inversión similar”, declaró en una entrevista concedida al Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

NUEVOS PROYECTOS EN CARTERA

Para el próximo año, Minsur tiene previsto iniciar la exploración de dos nuevos proyectos de cobre y molibdeno en el departamento de Ica: Suyana, en asociación con Newmont Perú, y Lara, en alianza con Minas Dixon.

“Este año iniciaremos exploraciones iniciales en un nuevo proyecto, Pucaccasa, un pórfido de cobre y molibdeno (Cu-Mo), en Ica, mediante una alianza estratégica (joint venture) con Newmont Perú”, añadió Kalinaj.

El ejecutivo también informó que durante el 2025 se desarrollarán proyectos propios como Santo Domingo, en Puno, donde se prevé una perforación de 35,000 metros en un yacimiento epitermal de estaño; y Quimsachata, en Arequipa, que contempla una perforación de 15,000 metros en un pórfido de cobre y oro.

Además, se tiene programado comenzar exploraciones bajo joint venture con Newmont Perú en los siguientes proyectos:

  • Sumac Wayra (Lima): perforación de 15,000 metros, pórfido de Cu-Mo.
  • La Colorada (La Libertad): perforación de 5,000 metros, yacimiento epitermal de alta sulfuración (HS) de oro.
  • Pucaccasa (Ica): pórfido de Cu-Mo.

Análisis & Opinión