Ministerio Público solicita prisión preventiva para “Los Incorregibles del Sur”

La solicitud de prisión preventiva contra: Elar Alain Pacheco Maldonado, Aydee Liliana Vilca Canahuire, Adrián Ticona Cueva, Rosario Lorena Araníbar Cárdenas, Máximo Justo Batallanos, Elías Valdez Alca, Aristóteles Guillermo Olivera Milla y Luis Alfredo Landeras Valdivieso; fue remitida al juzgado de investigación preparatoria el miércoles 12 de junio. Solicitaban dinero para “agilizar” trámite de brevetes, señala la Fiscalía.

El Ministerio Público, a través de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Moquegua, ha solicitado la medida de prisión preventiva por 36 meses contra ocho presuntos miembros de la organización criminal conocida como “Los Incorregibles del Sur”. La solicitud fue remitida al juzgado de investigación preparatoria el pasado miércoles 12 de junio, y se espera que el Poder Judicial de Moquegua programe la audiencia correspondiente en los próximos días.

Los imputados: Elar Alain Pacheco Maldonado, Aydee Liliana Vilca Canahuire, Adrián Ticona Cueva, Rosario Lorena Araníbar Cárdenas, Máximo Justo Batallanos, Elías Valdez Alca, Aristóteles Guillermo Olivera Milla y Luis Alfredo Landeras Valdivieso, fueron detenidos durante un megaoperativo coordinado entre el Ministerio Público y la Policía Nacional.

La intervención tuvo lugar el 30 de mayo y se llevó a cabo tras una exhaustiva investigación que reveló la existencia de la presunta organización dedicada a facilitar trámites de licencias de conducir a cambio de sobornos en la Dirección Regional de Transportes de Moquegua.

El Primer Despacho de la Fiscalía, bajo la dirección del fiscal provincial Emilio Ernesto Salas Apaza, ha imputado a los detenidos por varios delitos. Estos incluyen la presunta comisión de delitos contra la tranquilidad pública en la modalidad de crimen organizado, así como diferentes formas de cohecho: pasivo propio, pasivo impropio y genérico, según los roles desempeñados por cada uno dentro de la organización.

MODUS OPERANDI DE LA ORGANIZACIÓN

De acuerdo con las investigaciones, “Los Incorregibles del Sur” operaban en diferentes niveles para facilitar el trámite de licencias de conducir. Los involucrados, tanto funcionarios públicos como colaboradores externos conocidos como “enganches” o “jaladores”, cobraban diversas sumas de dinero para simplificar y acelerar los procesos de obtención, revalidación y examen de licencias, incluyendo pruebas de conocimiento, manejo y psicosomáticas. Cada implicado tenía un rol específico que contribuía al esquema de corrupción, con el objetivo final de obtener ganancias ilícitas a costa de los usuarios.

INVESTIGACIÓN EN CURSO Y PRÓXIMOS PASOS

El pedido de prisión preventiva busca asegurar la presencia de los imputados durante todo el proceso de investigación. El fiscal Salas Apaza argumentará la solicitud ante el juez, presentando los detalles y evidencias recolectadas hasta el momento. Además, la investigación continúa para identificar a otros posibles implicados y desmantelar completamente la red criminal.

Por otra parte, algunos de los detenidos durante el operativo han expresado su disposición a colaborar con la justicia y continuarán siendo citados para aportar información relevante. Aquellos que lograron eludir la detención siguen bajo orden de captura, con la expectativa de ser localizados en futuras acciones.

Momento del mega operativo del 30 de mayo.

 

Lo Último

Análisis & Opinión