El presidente de la Junta de Usuarios de Moquegua, Miguel Vizcarra, fue cuestionado por algunos agricultores tras anunciar que firmará el convenio para la construcción de cuatro represas en la región, sin haber consultado previamente con la Comisión Técnica Regional de Recursos Hídricos.
A pesar de las críticas, Vizcarra argumentó que en Moquegua existen intereses políticos que frenaron el desarrollo regional y reafirmó su decisión de suscribir el acuerdo hoy 4 de abril, en el cual, el Ministro de Agricultura se compromete a la construcción de las represas Paltiture, Cuturi, Tambillo y Coralaque.
«Hay egoísmo y envidia, por eso nunca nos unimos. Seguimos en esta situación mientras vemos cómo se envía agua a otras regiones. (…) Si dicen que debía haber tenido una reunión, no señor. Somos una institución, y quien representa es el presidente de la Junta de Usuarios. Yo no voy a estar convocando pidiéndoles la autorización», expresó.
Si bien confirmó su participación en la firma del convenio, Vizcarra aseguró que su intención es también conocer en detalle los términos del acuerdo. En ese sentido, solicitará que el documento incluya la conformación de un consejo de cuentas para garantizar la transparencia, así como la realización de un estudio hidrobiológico sobre los recursos hídricos en la cabecera de cuenca. Además, insistirá en que el compromiso se formalice mediante un decreto supremo o una resolución ministerial para garantizar su cumplimiento.
Asimismo, Vizcarra agregó que la construcción de la represa Paltiture, con una capacidad de 80 millones de metros cúbicos, se ejecute en paralelo a Yanapuquio para garantizar el abastecimiento de agua en las tres provincias de Moquegua.