24.2 C
Moquegua
18.3 C
Ilo
19.9 C
Omate
21.7 C
Arequipa
18.8 C
Mollendo
13 mayo, 2025 12:44 pm

Matarani: pescadores artesanales del sur toman acuerdos sobre la pota

Uno de los principales acuerdos fue el límite de 4 toneladas por embarcación y fijar un valor de 4 soles por kilogramo del recurso.

Representantes de organizaciones sociales de pescadores artesanales de la Macro Región Sur se reunieron en el puerto de Matarani para analizar la problemática del recurso pota, cuya baja en los precios ha generado gran preocupación entre los trabajadores del mar.

Delegaciones de caletas y puertos de Arequipa, Moquegua y Tacna participaron del encuentro, resaltando la necesidad de fortalecer la unidad regional para afrontar desafíos comunes y tomar decisiones conjuntas.

Edgar Jiménez Caipa, presidente de la Federación de Pescadores Artesanales de la Región Arequipa (FEPAR), destacó la importancia del evento: “Hoy nos reúne un solo punto de agenda, la problemática de la pota. Saludo el esfuerzo de cada uno de ustedes. Estoy seguro de que esto traerá frutos para el beneficio de todos nuestros hermanos pescadores. Debemos mejorar nuestra forma de trabajo y comprometernos todos. Solo con la unión venceremos”.

PRINCIPALES ACUERDOS

Tras dos rondas de intervenciones, se definieron los siguientes puntos consensuados: Se establecerá un límite de 4 toneladas por embarcación en toda la Macro Región Sur. Se fijó un valor de 4 soles por kilogramo del recurso.

La orden de salida de embarcaciones será determinada por cada puerto o caleta, según la realidad local y el criterio de sus dirigentes.

Lucha contra el monopolio, se acordó enfrentar frontalmente el monopolio de compradores y fomentar una mayor apertura a nuevos compradores.

Ampliación de cuota: Se gestionará, desde cada base y de manera articulada, una ampliación de la cuota de pota a nivel macro regional.

Se conformó una comisión permanente que coordinará el cumplimiento de estos acuerdos en toda la Macro Región Sur.

Las embarcaciones provenientes del centro y norte del país deberán respetar los acuerdos adoptados. En caso de resistencia, se tomarán medidas en coordinación con las comisiones locales para hacerlos cumplir.

Las DIREPRO y administraciones de los Desembarcaderos Pesqueros Artesanales (DPA) deberán acompañar y fiscalizar la implementación de los acuerdos.

Finalmente, se reiteró que, si alguna caleta o puerto de la Macro Región Sur no acata los compromisos establecidos, la comisión especial actuará para garantizar su cumplimiento y preservar el trabajo conjunto en defensa del sector pesquero artesanal.

En la víspera un grupo de pescadores se reunió en Matarani con el fin de reforzar estas medidas estando al pendiente de otros acuerdos focalizados en otras zonas del sur para mantener la posición de los hombres de mar sobre el recurso pota.

Análisis & Opinión