22.5 C
Moquegua
21.5 C
Ilo
14.9 C
Omate
21 C
Arequipa
19.5 C
Mollendo
20 mayo, 2025 3:54 pm

Los clubes españoles que más apuestan por la cantera y el talento joven en 2025

Hablar de fútbol español es hablar de historia, títulos y leyendas. Pero si hay algo que sigue marcando la diferencia en este país en cuanto a fútbol, es la capacidad de sacar talento desde las categorías inferiores y darles una oportunidad.

Esto se está volviendo cada vez más importante, ya que, en un mercado de fichajes cada vez más inflado como el que se está viviendo, formar a tus propios jugadores es una de las mejores estrategias que se pueden tener.

De hecho, hasta las casas de apuestas deportivas tienen esto en cuenta a la hora de calcular las cuotas, puesto que un equipo con jóvenes en forma y con hambre puede igualar la intensidad de cualquier equipo y sorprender a cualquiera. Si te gusta apostar en la Liga, puedes probar a hacer una Apuesta Fútbol 1xBet en España .

Vamos a ver en este artículo algunos de los equipos que más cuidan de la cantera y que más jugadores jóvenes con talento sacan, ya sea para su primera plantilla o para el resto de equipos en forma de cesión o venta.

LA CANTERA DEL FÚTBOL ESPAÑOL

La Masía, la eterna referencia

Sí, ya sé, es un clásico. El Barça sigue siendo una referencia mundial en cuanto a cantera. En 2025, nombres como Lamine Yamal, Fermín López o Pau Cubarsí están totalmente asentados en el primer equipo. Y lo más interesante es que detrás de ellos ya viene otra generación empujando desde el Juvenil A.

El club sigue enfocado en su filosofía de juego y en una conexión natural entre las categorías inferiores y el primer equipo. No solo es una apuesta económica, sino también una cuestión de identidad que este año les ha dado buenos resultados ganando la Copa del Rey, la Supercopa de España y estando a punto de conseguir una nueva Liga.

El Athletic Club y su modelo único

Si hablamos de proyectos a largo plazo y con una confianza total por el talento de la tierra, el del Athletic Club de Bilbao es uno de los mejores ejemplos. En 2025 siguen fieles a su política de confiar solo en jugadores nacidos o formados en el País Vasco y esta fórmula por ahora les sigue funcionando.

Lo mejor es que no se trata solo de cumplir con la tradición. El equipo compite bien en la Liga, pelea por los puestos europeos y ha estado a punto de llegar a la final de la Europa League. Nombres como Nico e Iñaki William, Unai Gómez o Aitor Paredes son grandes ejemplos de esta buena estructura que han ido creando y que no necesita mirar al extranjero para tener una plantilla muy competitiva.

Real Sociedad, una cantera con grandes resultados

Otro club vasco que merece una mención especial en esta lista es la Real Sociedad. En los últimos años, el juego de la Real Sociedad se ha convertido en sinónimo de buen fútbol y buena planificación.

El trabajo que se lleva a cabo en Zubieta, la ciudad deportiva, está dando frutos muy visibles con un grupo en el que destacan jugadores formados en casa como Martín Zubimendi o Ander Barrenetxea.

¿Y EL REAL MADRID?

Sí, aunque muchos no lo crean, el Real Madrid también ha vuelto a mirar hacia su cantera. El caso de jugadores como Marcos Asencio, demuestran que hay intención de rejuvenecer la plantilla aprovechando jugadores de la cantera, aunque sea por necesidad.

Además, la política de cesiones está funcionando bien. El equipo ha optado desde hace algunos años por mandar a sus canteranos a foguearse a otros equipos de Primera o Segunda y luego recuperarlos con más experiencia.

El Madrid es un equipo por el que siempre merece la pena realizar Apuestas de La Liga Española a que conseguirá algún título al final de temporada.

Análisis & Opinión