POR: MAG. JAIME CARPIO BANDA
La percepción de los ciudadanos arequipeños hacia el Gobierno Regional también refleja un panorama mayoritariamente crítico. De los 332 encuestados por el INEI, el 50.6% manifestó no tener ninguna confianza en esta institución (168 personas), mientras que el 31.6% declaró tener “poca” confianza (105 personas). En conjunto, esto representa un 82.2% de desconfianza hacia el Gobierno Regional.
En contraposición, apenas un 8.4% considera tener una confianza “suficiente” (28 personas) y solo el 0.9% tiene “bastante” confianza (3 personas), cifras que indican una confianza institucional sumamente debilitada. Por otro lado, el 8.4% de los encuestados no sabe o no responde (28 personas), lo que podría interpretarse como desinformación o desinterés por la gestión regional.
Se concluye que la confianza de los arequipeños en el Gobierno Regional es baja y preocupante, con más del 80% manifestando algún grado de desconfianza. Aunque los niveles de rechazo no son tan extremos como en el caso del Congreso o los partidos políticos, siguen siendo considerablemente altos y reflejan una clara crisis de legitimidad regional.
Esta situación muchas veces se asocia a percepciones de ineficiencia en la gestión pública, falta de obras de impacto, escándalos de corrupción o alejamiento de las necesidades reales de la ciudadanía.
Para revertir esta tendencia, el Gobierno Regional debería mejorar la transparencia, fomentar la participación ciudadana y asegurar una gestión eficiente y orientada al bien común, recuperando así la confianza pública en su capacidad de gobernar y generar desarrollo.