POR DR. PHD JAVIER FLORES AROCUTIPA
Al mes de octubre del 2024, la CMAC Arequipa lidera con 1,424,750,610 soles (mil cuatrocientos veinticuatro millones setecientos cincuenta mil seiscientos diez soles) de ingresos financieros, mientras que la CMAC Tacna alcanza 113,364,347 soles (ciento trece millones trescientos sesenta y cuatro mil trescientos cuarenta y siete soles).
La CMAC Cusco, aunque tiene ingresos financieros menores que Arequipa, logra maximizar su rentabilidad con un 9.76%, la más alta del grupo.
De esta manera, la CMAC Cusco genera la mayor utilidad neta -a octubre- con 88,474,725 soles (ochenta y ocho millones cuatrocientos setenta y cuatro mil setecientos veinticinco soles), seguida de la CMAC Arequipa con 81,533,456 soles (ochenta y un millones quinientos treinta y tres mil cuatrocientos cincuenta y seis soles).
La CMAC Tacna muestra una utilidad neta de 1,804,005 soles (un millón ochocientos cuatro mil cinco soles), que se ha incrementado desde el mes de julio del presente año.
En materia de rentabilidad de ingresos financieros, se puede decir que la CMAC Cusco destaca con una rentabilidad del 9.76%, mientras que la CMAC Tacna alcanza una rentabilidad del 1.59%, mostrando mejoras en los últimos meses.
En cuanto a utilidades diarias, la CMAC Cusco genera 294,916 soles (doscientos noventa y cuatro mil novecientos dieciséis soles) diarios, siendo la más eficiente en términos de ingresos diarios. Por su parte, la CMAC Tacna, con 6,013 soles (seis mil trece soles) diarios, representa una mejora significativa considerando la tendencia de los últimos meses.