El Hospital Regional de Moquegua puso en marcha una importante campaña de salud orientada a la detección temprana del cáncer de cuello uterino y cáncer de mama, dos de las principales causas de muerte entre mujeres en el país. La campaña se desarrollará los días 7, 8 y 9 de mayo, de 8:00 a.m. a 6:00 p.m., en el consultorio de cáncer del servicio de Ginecología, ubicado en el primer piso del nosocomio.
La doctora Ada Flores Mamani, ginecóloga del hospital, informó que esta campaña busca llegar a la mayor cantidad de mujeres posible, especialmente aquellas entre 25 y 65 años, edad en la que se presentan los mayores riesgos para desarrollar estas enfermedades.
“El cáncer de cuello uterino es la segunda causa de muerte en mujeres a nivel nacional, precedido por el cáncer de mama. Lo más grave es que ambas patologías son prevenibles si se detectan a tiempo”, indicó la especialista
Durante la jornada se realizarán exámenes clínicos de mamas y la toma de Papanicolaou. Para este último análisis, las pacientes deberán acudir sin haber tenido relaciones sexuales previas al examen y sin haberse realizado higiene íntima profunda. No es necesario contar con seguro de salud para acceder a estos servicios, y únicamente se requiere presentar el DNI.
Esta será la tercera campaña del año organizada por el Hospital Regional, y se realiza con un equipo conformado por ginecólogos, obstetras y personal del servicio de oncología.
“Lamentablemente hemos detectado casos de cáncer en estadios avanzados, cuando ya no es posible operar y se requiere quimioterapia o radioterapia, tratamientos que no están disponibles en nuestra región. Por eso, el diagnóstico precoz es vital”, recalcó la doctora Flores.
Finalmente, la especialista exhortó a todas las mujeres moqueguanas a aprovechar esta campaña gratuita: “Aunque a veces puede resultar incómodo, hacerse estos exámenes es una muestra de amor propio y de prevención por el bienestar de sus familias”.