miércoles, 22 de octubre de 2025
  • UDI Unidad de Investigación 969 164 351
  • Central de Noticias 956 424 000
  • Publicidad Edición Impresa 974 466 951

La UNAM superó el 70% de ejecución presupuestal que pide Sunedu

La Universidad Nacional de Moquegua (UNAM) destaca ocupando el cuarto lugar con un sólido 74.4% de ejecución de su presupuesto consolidando su posición dentro del panorama universitario.

ARCHIVO

- Advertisement -

POR: DR. JULIO CESAR LUJAN MINAYA    

Analizando los datos que proporciona el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), se puede observar que la Universidad Nacional de Moquegua (UNAM) ocupa el cuarto lugar, con un 74.4% de avance en la ejecución de su presupuesto. Esto significa que ha utilizado el 74.4% de su presupuesto total asignado. En términos absolutos, ha devengado 27,946,439 (veintisiete millones novecientos cuarenta y seis mil cuatrocientos treinta y nueve soles) de un Presupuesto Institucional Modificado (PIM) de 37,582,020 (treinta y siete millones quinientos ochenta y dos mil veinte soles)

En el contexto de la Sunedu, que es la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria en Perú, la ejecución presupuestal puede ser un indicador de la capacidad de la universidad para gestionar sus recursos financieros y cumplir con los requisitos y estándares establecidos por la Sunedu. Una buena ejecución presupuestal podría reflejar una gestión eficiente y la capacidad para llevar a cabo proyectos de mejora e inversión en la universidad.

La Universidad Nacional de Moquegua, al superar el 70% de ejecución, muestra una gestión presupuestaria activa. Comparando su porcentaje de avance con otras universidades, como la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, que tiene un 31.0% de avance, la Universidad Nacional de Moquegua tiene un desempeño financiero más eficiente.

No deja de mencionarse que es la Universidad Nacional del Altiplano de Puno la que ha invertido en mayor proporción (93.7%), seguida de la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA) (88.4%), la Universidad Nacional de Juliaca (83.3%), y la Universidad Nacional de Moquegua con el 74.4%.

Graficos Ranking ejecucion universidades 08012024 La Prensa Regional

LO ÚLTIMO