Un numeroso grupo de estudiantes del conocido “Instituto Técnico de Estudios Profesionales – ITEP” realizó una protesta en la sede de esta institución en Moquegua, denunciando una presunta estafa. Según los afectados, muchos se matricularon en este centro de estudios que se promocionaba como instituto y que ofrecía títulos a nombre de la Nación. Sin embargo, se conoció que operaría únicamente como un Centro de Educación Técnico-Productiva (CETPRO).
ES CETPRO
El director regional de Educación de Moquegua, Guido Rospigliosi Galindo, aclaró que ITEP Moquegua no cuenta con autorización para otorgar títulos técnicos a nombre de la Nación. Precisó que las únicas razones sociales del Grupo ITEP que se presentan como institutos son “ITEP 1” y “Grupo ITEP”, ambas ubicadas exclusivamente en la provincia de Ilo. No obstante, ninguna de estas entidades cuenta con licenciamiento y actualmente se encuentran en proceso de evaluación, sin haber cumplido con las condiciones básicas de calidad exigidas por el Ministerio de Educación.
Rospigliosi advirtió que ningún instituto del Grupo ITEP está licenciado, pese a que en redes sociales y material publicitario de la institución se ofrecía información contraria, generando confusión y falsas expectativas entre los estudiantes.
«Si un instituto no está licenciado, no puede otorgar títulos a nombre de la Nación, y esos títulos no tienen validez oficial», remarcó.
Medios locales informaron que intentaron obtener declaraciones de la directora de la sede administrativa, Ruth Mamani Ortega; sin embargo, esta se habría negado a pronunciarse. Por su parte, algunos estudiantes denunciaron que, al intentar dialogar con los administradores, fueron encerrados momentáneamente dentro de la institución.
Al lugar acudió el gerente general de ITEP Moquegua, Carlos Bustinza. Los alumnos, acompañados por algunos de sus padres, exigieron la devolución del dinero invertido en la matrícula. Bajo presión, Bustinza accedió a firmar un documento en el que se comprometía a devolver el dinero, aunque sin precisar fechas o plazos concretos.
Al cierre de esta nota, los estudiantes mantenían a Bustinza dentro de la sede de ITEP Moquegua, evitando su salida. Asimismo, elaboraban una lista con sus nombres para hacer efectivo el reembolso.

FISCALÍA INTERVIENE Y EXHORTA A NO COMETER DELITOS
Hasta la sede también llegó el fiscal de Prevención del Delito, Manuel Bernedo Danz, quien exhortó a los estudiantes y padres de familia a no retener al gerente, advirtiendo que podrían ser denunciados por el delito de secuestro. A su vez, los instó a presentar una denuncia formal contra los directivos del ITEP por presunta estafa, si consideran que fueron engañados.
EN ILO SE SUMAN A LA PROTESTA
Ante la creciente preocupación de estudiantes y padres de familia, se ha denunciado que el ITEP sede Ilo, ubicado en la avenida Pedro Huilca de la Pampa Inalámbrica, estaría funcionando como un CETPRO (Centro de Educación Técnico-Productiva), a pesar de haberse presentado como instituto de educación superior que otorga títulos a nombre de la Nación.
El ciudadano Jorge Álvarez Apaza acudió personalmente a las oficinas del instituto para solicitar información; sin embargo, no encontró atención al público.
Álvarez señaló que en Moquegua ya se habría “desenmascarado” al ITEP, al comprobarse que se trata de un CETPRO y no de un instituto de educación superior como se habría promocionado.
“Los estudiantes están exigiendo la devolución del dinero que depositaron. El Ministerio de Educación debe intervenir y verificar esta situación, porque muchos jóvenes han sido sorprendidos y dicha institución no va a certificar a nombre de la Nación”, manifestó.
Álvarez consideró que los alumnos habrían sido “estafados”, por lo que pidió la intervención urgente de la Fiscalía de Prevención del Delito, INDECOPI y la Municipalidad Provincial de Ilo, con el fin de evitar que más jóvenes sean afectados y se frustren sus aspiraciones académicas.
Por la tarde, emisoras radiales de Moquegua informaron que estudiantes provenientes de la provincia de Ilo —también matriculados en el Grupo ITEP— llegaron a la ciudad para exigir la devolución de su dinero.
