Investigadora Ileña de la UNSA participó en reunión de APEC sobre la mujer y economía

La primera reunión de la Asociación Política sobre la Mujer y la Economía 2024 (PPWEI), en el marco del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico, APEC Perú 2024, contó con la participación de la investigadora ileña, Dra. Elizabeth Vidal Duarte, quien representó a la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA) en la actividad. El evento se desarrolló los días 13 y 14 de mayo en la sala de convenciones de Cerro Juli.

Algunos de los puntos de esta normativa son identificar los componentes clave de las competencias digitales que deben ser desarrolladas y/o mejoradas para ser competente en entornos digitales y establecer un marco de referencia de competencias digitales que permita a Perú desarrollar sus estrategias para adquirir y desarrollar estas competencias de manera sistemática.

La investigadora de la UNSA explicó que se identificó cinco componentes basados en el análisis de marcos de trabajo internacionales: alfabetización informacional, comunicación y colaboración, Creación de Contenidos Digitales, Seguridad, resolución de problemas.

Finalmente, “se indicó que es importante considerar el gran impacto que tiene hoy la inteligencia artificial no solo para la educación, sino para el sector productivo. Esta debe ser abordada desde 3 componentes: 1) Conocimiento, es decir saber qué hace la IA y que no, cuáles son sus beneficios, limitaciones y retos; 2) Habilidades: saber interactuar con los sistemas de IA como usuarios finales, o supervisar y/o adaptarlos; 3) Actitudes, consideraciones éticas para su uso”, acotó la investigadora.

Lo Último

Análisis & Opinión