Instalan mesa de trabajo en Arequipa para combatir la inseguridad ciudadana

Se anunció que en las próximas reuniones se integrarán a la mesa de trabajo representantes de la Defensa Pública y de la Unidad de Medicina Legal de Arequipa.

En un esfuerzo conjunto por enfrentar la creciente inseguridad ciudadana, se instaló una mesa de trabajo interinstitucional en la sede del Ministerio Público de Arequipa. Este evento reunió a representantes clave de diversas entidades, incluyendo la Fiscalía, la Policía Nacional del Perú (PNP), el Poder Judicial, el Comité Regional de Seguridad Ciudadana y el serenazgo municipal.

La reunión fue liderada por el fiscal superior Antonio Chacón Rosselló, Coordinador de las Fiscalías Provinciales Penales Corporativas y Mixtas del Distrito Fiscal de Arequipa. El propósito central de esta mesa de trabajo es evaluar y mejorar la respuesta ante los casos de flagrancia delictiva, buscando una mayor celeridad y efectividad en la lucha contra la delincuencia para el beneficio de la ciudadanía.

Durante la primera sesión de la mesa de trabajo, se identificaron varias áreas clave para la mejora de la seguridad en Arequipa:

Capacitaciones Conjuntas: Se subrayó la necesidad de ofrecer programas de capacitación conjunta para mejorar la eficacia de los operadores de justicia y del serenazgo municipal.

Coordinaciones Interinstitucionales: Se acordó fortalecer las coordinaciones entre las diversas instituciones involucradas para garantizar una respuesta más rápida y coordinada ante incidentes delictivos.

Protocolos de Actuación: Se destacó la urgencia de elaborar protocolos de actuación interinstitucionales que involucren a la PNP, el Ministerio Público, la Defensa Pública, el Poder Judicial y el serenazgo municipal.

Laboratorio de Criminalística: Se discutió la necesidad de impulsar el funcionamiento del nuevo laboratorio de criminalística, actualmente inoperativo, para apoyar en la obtención de pericias esenciales en casos de flagrancia.

Cartilla de Derechos para las Víctimas: Se propuso la creación y difusión de una cartilla de derechos para las víctimas de delitos, como parte de una campaña para informar y proteger a la ciudadanía.

La mesa de trabajo contó con la participación de diversas autoridades y funcionarios de alto nivel: César de la Cuba Chirinos, Presidente de la Corte Superior de Justicia de Arequipa. Walter Marroquín Aranzamendi, Coordinador de la Unidad de Flagrancia Delictiva de Arequipa. Coronel PNP Edward Vásquez Acaro, Jefe de la División de Investigación Criminal.

Comandante Luis Alberto Rojas Mesías, de la UNICOP. Brigadier Pedro Chacón Márquez, Coordinador entre la PNP y el Ministerio Público en Arequipa. Coronel PNP (r) José Briones Silva, Secretario Técnico del Comité Regional de Seguridad Ciudadana del Gobierno Regional de Arequipa.

Asimismo, asistieron gerentes y subgerentes de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Provincial de Arequipa y de varios distritos, incluyendo Alto Selva Alegre, Cayma, Cerro Colorado, José Luis Bustamante y Rivero, Mariano Melgar, Miraflores, Mollebaya, Paucarpata, Sachaca, Socabaya, Yanahuara y Yura. También estuvieron presentes fiscales coordinadores del área penal de la provincia de Arequipa.

Lo Último

Análisis & Opinión