El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) firmó un convenio con la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto, para fortalecer la difusión del próximo Censo Nacional 2025, que se realizará del 1 de agosto al 31 de octubre en todo el país. Así lo anunció Ricardo Lagunas Espada, jefe del INEI en la región, quien detalló los alcances de la alianza.
“El convenio consiste exclusivamente en apoyo en la difusión del censo a través de las redes sociales institucionales y en las actividades públicas del municipio, como ferias y mercados”, precisó Lagunas. Además, indicó que se entregarán audios y materiales promocionales que serán utilizados para informar a la ciudadanía.
El funcionario destacó que el operativo censal implica una inversión superior a los 400 millones de soles y representa una mano de obra de tres años: “En 2023 y 2024 se realizaron trabajos previos como la actualización cartográfica y la elaboración del directorio de centros poblados. Este año nos corresponde levantar el censo”, indicó.
PERSONAL IDENTIFICADO Y SEGURO
Lagunas aseguró que se tomarán todas las medidas de seguridad necesarias para brindar confianza a la población. «Los empadronadores estarán debidamente identificados con fotocheck y código QR verificable. Además, la Policía y el serenazgo tendrán la lista de todo el personal, para atender cualquier duda de los ciudadanos», aseguró.
El jefe del INEI instó a la población a colaborar con el censo brindando información veraz. “Solo así se puede generar un dato de calidad, que permita a los gobiernos diseñar políticas públicas efectivas, especialmente para las poblaciones más vulnerables”, afirmó.
CONVOCATORIAS LABORALES DESDE JUNIO
Las convocatorias para los diferentes puestos comenzarán en junio y se espera contratar a más de 80 personas solo en esta provincia, entre técnicos y profesionales. Estas personas recibirán una remuneración por su trabajo durante los tres meses que dure el operativo.