domingo, 2 de noviembre de 2025
  • UDI Unidad de Investigación 969 164 351
  • Central de Noticias 956 424 000
  • Publicidad Edición Impresa 974 466 951

Ilo: En marcha programa de educación ambiental, gestión de biohuertos y reciclaje

480 beneficiarios de 36 organizaciones sociales de la provincia se preparan para cultivar un futuro sostenible.

ARCHIVO

- Advertisement -

A través de la Brigada Ambiental Comunitaria, Southern Perú, puso en marcha un innovador programa que permitirá capacitar a 480 beneficiarios de organizaciones sociales de Ilo, en prácticas agrícolas sostenibles y aprovechamiento de residuos.

Los talleres tendrán un componente práctico y uno teórica y se impartirán en 36 organizaciones sociales, entre comedores populares, Centro del Adulto Mayor, CEBE Corazón de Jesús, recicladores de Ilo, agricultores del valle de El Algarrobal y Promuvi Santa Rosa.

El programa comprende sesiones intensivas que abarcarán temas clave como: mantenimiento de biohuertos, compostaje, hidroponía, huertos verticales y gestión de espacios comunales mediante la construcción de juegos y muebles ecológicos a partir de materiales reciclados.

BIOHUERTOS Y COMPOSTAJE

Durante el año 2022, se instalaron 69 cajones de compostaje y biohuertos en 22 instituciones, Comedores Populares, Centro Integral del Adulto Mayor (CIAM) Pacocha, CIAM Miramar y la comunidad educativa del Colegio de Educación Básica Especial “Corazón de Jesús”). Se obtuvieron grandes resultados reflejados en una productiva cosecha de verduras y hierbas aromáticas.

En esta oportunidad, los beneficiarios reforzarán sus conocimientos en gestión, mantenimiento y sostenibilidad de este recurso, con el objetivo de seguir con esta práctica de manera sostenible.

Programa de educacion ambiental gestion de biohuertos y reciclaje 102023 2 La Prensa Regional

APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS

El reciclaje también se ha convertido en un componente importante del programa, ya que se capacitará a los participantes para reutilizar materiales reciclables en la construcción de estructuras para sus organizaciones.

Los beneficiarios aprenderán a construir muebles como mesas de centro, sillones, pufs ecológicos, ludo y ajedrez a partir de materiales reciclados.

Además, se colocarán islas ecológicas para recolección de botellas de plástico, vidrio, papel y cartón, con el objetivo de promover el manejo correcto de los residuos sólidos.

Programa de educacion ambiental gestion de biohuertos y reciclaje 102023 3 La Prensa Regional

HIDROPONÍA Y ABONOS LÍQUIDOS

De igual manera, los agricultores del Valle de El Algarrobal y Promuvi Santa Rosa comenzaron sus capacitaciones en manejo de biohuertos e hidroponía. Las asociaciones recibirán 10 cajones de cultivo y serán capacitados para su gestión y mantenimiento.

Adicional a ello, se implementará un mini laboratorio de abonos líquidos que les permitirá aprender a producir sus propios recursos a partir de excretas y otros residuos sólidos.

Programa de educacion ambiental gestion de biohuertos y reciclaje 102023 4 La Prensa Regional


BRIGADA AMBIENTAL COMUNITARIA

Desde el año 2017, el programa ha despertado un gran interés entre los residentes locales, logrando vincular a diferentes actores de la sociedad, promoviendo la participación ciudadana activa y generando espacios de reflexión para el cuidado y preservación del medio ambiente. Durante el año 2022, se logró realizar más de 82 actividades de transformación ambiental y de vinculación con aliados estratégicos, 56 talleres formativos, 16 actividades de reforestación de áreas verdes y 10 eventos de sensibilización e interacción con la población. Fueron más de 1300 beneficiarios directos y más de 2000 beneficiarios indirectos, que hoy son actores sociales cruciales para la difusión de las buenas prácticas de cuidado del planeta.

LO ÚLTIMO