23.5 C
Moquegua
24.5 C
Ilo
9.9 C
Omate
20 C
Arequipa
23.3 C
Mollendo
24 febrero, 2025 3:45 pm

GORE Moquegua no ejecutó 60 millones de soles en el 2024

La baja ejecución de Moquegua en el 2024 impacta negativamente en la infraestructura y desarrollo social de la región.

POR: LUIS MIGUEL CAYA    

La tabla refleja el nivel de ejecución de obras en los gobiernos regionales del sur del Perú, destacando el Gobierno Regional de Moquegua (GORE Moquegua) como la entidad con el mayor porcentaje de recursos no ejecutados, alcanzando un 17.9% de su Presupuesto Institucional Modificado (PIM).

Se asignaron S/ 335.5 millones para obras, de los cuales solo se ejecutaron S/ 275.5 millones, dejando un saldo sin ejecutar de S/ 59.9 millones (17.9% del presupuesto total).

COMPARACIÓN CON OTROS GOBIERNOS REGIONALES:

Tacna presentó la mejor ejecución, con solo 1.4% de recursos sin ejecutar, lo que representa S/ 4.3 millones sin utilizar. Ica (3.0%) y Ayacucho (3.4%) también muestran una alta eficiencia en la ejecución de obras, con saldos no ejecutados de S/ 15.5 millones y S/ 28.3 millones, respectivamente.

La baja ejecución de Moquegua impacta negativamente en la infraestructura y desarrollo social de la región, retrasando obras clave en educación, salud, transporte y saneamiento.

La falta de ejecución impide la dinamización de la economía local y la generación de empleo, afectando la competitividad y el bienestar de la población.

El GORE Moquegua presenta la peor ejecución de obras del sur del Perú (17.9%), con casi S/ 60 millones sin utilizar, lo que refleja problemas en la planificación, gestión y ejecución del presupuesto.

La falta de ejecución presupuestaria frena el desarrollo regional, afectando la infraestructura y la calidad de vida de los ciudadanos.

Moquegua necesita una reestructuración en su ejecución de obras para evitar que recursos destinados a su desarrollo terminen sin utilizarse, afectando el crecimiento y la mejora en la calidad de vida de su población.


GORE MOQUEGUA A DOS MESES DEL AÑO 2025 VA A LA COLA CON EL 3.8%

La figura evidencia una marcada desigualdad en la ejecución presupuestal de los gobiernos regionales durante los primeros dos meses del año 2025. Mientras que algunas regiones, como Amazonas, han ejecutado el 31.07% de su presupuesto asignado para obras, otras presentan avances considerablemente menores, como Moquegua, que apenas ha alcanzado un 3.83%, situándose en la última posición en términos de ejecución.

Se observa una brecha significativa entre el mejor desempeño (GORE Amazonas con 31.07%) y el peor (GORE Moquegua con 3.83%).

La media de ejecución para muchas regiones parece estar por debajo del estándar del 15%, lo que sugiere deficiencias estructurales en la capacidad de gasto.

Regiones con Ejecución Baja (<10%): Varias regiones, incluyendo Tacna (8.64%), Piura (7.09%), Tumbes (6.42%), Cajamarca (6.23%), Ayacucho (6.14%), Puno (4.96%), Ucayali (4.68%), Madre de Dios (4.27%) y Callao (4.96%) presentan niveles de ejecución preocupantes.

La región Moquegua se encuentra al final del ranking con una ejecución de solo 3.83%, lo que refleja posibles problemas en la gestión de proyectos, planificación o burocracia que dificultan la ejecución de obras.

Análisis & Opinión