18.3 C
Moquegua
21.5 C
Ilo
14.5 C
Omate
20 C
Arequipa
21.4 C
Mollendo
6 mayo, 2025 4:14 pm

Gobierno regional propone mesa técnica permanente para garantizar la masificación del gas en el sur

Ejecución depende de la firma de adendas con las empresas Transportadora de Gas del Perú (TGP) y Calidda.

En el marco del II Encuentro Macro Regional Sur sobre la Masificación del Gas Natural, desarrollado en Arequipa, el director regional de Energía y Minas de Moquegua, Richard Benavente Cáceres, destacó la importancia de establecer una mesa técnica permanente entre los gobiernos regionales del sur, con el objetivo de asegurar el cumplimiento de los compromisos asumidos por el Gobierno Nacional respecto a la descentralización del gas natural.

Esta propuesta, respaldada también por la gobernadora regional Gilia Gutiérrez Ayala, plantea la conformación de un espacio de trabajo articulado entre instituciones regionales, colegios profesionales, cámaras de comercio y organizaciones de la sociedad civil para fortalecer una agenda energética justa y descentralizada.

Benavente explicó que la masificación del gas en el sur del país no debe limitarse a criterios de rentabilidad empresarial, sino centrarse en la justicia social y en el derecho de las familias a acceder a este recurso en condiciones similares a las que ya gozan los hogares de Lima. En ese sentido, recordó que los habitantes del sur siguen pagando elevados costos por el balón de gas doméstico, lo cual impacta directamente en su economía familiar. “No se trata solo de cuánto van a ganar las empresas, sino de cuánto va a beneficiar a las amas de casa, a las familias más alejadas y vulnerables. El gas natural es un derecho que debe llegar con tarifas justas”, expresó.

Durante su intervención, el director también informó que la viabilidad técnica de la masificación ya está comprobada. Detalló que el gasoducto principal llegará por la costa desde Ica, pasando por Arequipa y Moquegua hasta Tacna, y que se contempla un ramal directo hacia Ilo.

Respecto al estado actual del proyecto, Benavente indicó que su ejecución depende de la firma de adendas con las empresas Transportadora de Gas del Perú (TGP) y Calidda, encargadas de operar parte de la infraestructura necesaria. Sin embargo, estas adendas aún no se han concretado debido a observaciones del Ministerio de Energía y Minas.

El funcionario regional también recordó que, durante el encuentro anterior en Cusco, el propio presidente del Consejo de Ministros había anunciado un cronograma de seis meses para tener listo el expediente técnico del proyecto, además de comprometer la instalación de una mesa de seguimiento.

Análisis & Opinión