El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero Campos, y la gobernadora regional de Moquegua, Gilia Gutiérrez Ayala, suscribieron un Convenio de Cooperación Interinstitucional con la finalidad de impulsar el desarrollo del Sistema Hidráulico Moquegua y optimizar la disponibilidad de recursos hídricos en la región.
El acto protocolar se realizó la mañana de este viernes en la sede del Gobierno Regional de Moquegua. El convenio establece la ejecución de los proyectos de represamiento Paltiture, Coralaque, Tambillo y Cuturi.
Durante la firma del convenio, la gobernadora regional señaló que se trata de un avance orientado a mejorar la disponibilidad de agua en las tres provincias de Moquegua, destacando el trabajo técnico desarrollado por la Comisión Hídrica Regional.

Según lo acordado, los proyectos serán adjudicados en el transcurso del presente año e iniciarán su ejecución en 2026. El proyecto Paltiture será desarrollado bajo la modalidad de Obras por Impuestos, mientras que Coralaque, Tambillo y Cuturi serán ejecutados mediante Asociaciones Público-Privadas u otras modalidades que serán evaluadas. Los compromisos asumidos se formalizarán mediante una resolución ministerial.
En el mismo acto, se firmó también un acta de acuerdo con la Unidad Ejecutora Sierra Azul del MIDAGRI para la construcción de 30 qochas en las zonas altoandinas de la región. Estas se sumarán a otras 30 qochas que serán ejecutadas por el Gobierno Regional, alcanzando un total de 60 intervenciones orientadas a la captación y almacenamiento de agua.
