15 C
Arequipa
15.5 C
Ilo
19.2 C
Moquegua
Asociado al Consejo de la Prensa Peruana - CPP
miércoles, septiembre 17, 2025

El poder curativo de la planta del “molle” (Segunda parte)

ARCHIVO

- Advertisement -

Por: Enrique Rivera Salas (Periodista Colegiado)   

Ayuda a quienes padecen de ácido úrico y activa como protector en la calificación de las arterias.

Previene la hipertensión y la mala circulación ya que tiene una acción hipotensora.

Se trata de una planta ampliamente utilizada por la medicina tradicional. A su corteza y resina se le han atribuido propiedades tónicas, antiespasmódicas y cicatrizantes y la resina es usada para aliviar las caries.

Al frotarse en la piel genera una sustancia que aleja a los mosquitos. Los frutos frescos en infusión se toman contra la retención de orina. Las hojas hervidas a los baños, con el agua de las hojas en decocción, sirven como analgésico, cicatrizante y antinflamatorio de uso externo, y las hojas secas expuestas al sol se usan como emplastos para aliviar el reumatismo y dolores.

Las propiedades curativas del molle que pueden beneficiar a los pobladores de nuestra región y especialmente de nuestra provincia son: propiedades antirreumáticas, astringentes y antidiarreicas.

El molle puede curar carencias de nuestra salud como: afecciones de las vías urinarias, artritis, calambres, dolores articulares, cólicos estomacales, dolores reumáticos, flatulencias, hepatitis, hinchazones, inflamaciones de la boca, reumatismo.

Su importancia es: Que beneficia a la población de bajos recursos económicos.

El molle combate enfermedades que afectan al cuerpo humano.

Es utilizado como antirreumático, purgante, cefalálgico, cicatrizante.

Es bueno contra malestares del hígado, riñones y vejiga.

Es aplicado contra el dolor de la garganta, muelas y piernas.

Así como contra la hidropesía, la leucorrea y algunas afecciones respiratorias.

Es utilizado como depurativo de la sangre y antiespasmódico.

El jugo de sus hojas se emplea en el tratamiento de la conjuntivitis, el reumatismo y la blenorragia.

En medicina folclórica las hojas y las flores se utilizan como cataplasmas calientes contra el reumatismo y otros dolores musculares.

La planta del molle tiene una larga historia de uso como astringente, depurativo, diurético, balsámico, como colirio, diurético, en enjuagues, pesticidas, depurativos estomacales, tónico antiviral.

Continuará…

LO ÚLTIMO