Dirigentes del valle de Tambo, encabezados por el vocero Miguel Meza Igme, solicitaron este lunes al gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez, la instalación de mesas de trabajo en la provincia de Islay para abordar las controversias en torno al proyecto minero Tía María, la loma de Cachendo y otros temas territoriales sensibles.
REUNIÓN CON AUTORIDADES REGIONALES
La cita tuvo lugar en la sede del Gobierno Regional de Arequipa (GRA), y contó también con la participación del alcalde provincial de Islay, Richard Ale, así como otros funcionarios regionales y representantes del valle.
“Presentamos ocho expedientes con normas, leyes e irregularidades vinculadas al proyecto Tía María. Eso entregamos al gobernador”, declaró Miguel Meza al término del encuentro.
Los dirigentes pidieron que la agenda a abordar en estas mesas incluya la protección de la loma de Cachendo, la revisión del uso del agua, el caso del ferrocarril La Joya-Mejía —declarado patrimonio cultural— y otros temas de impacto territorial.
DETALLES DEL PEDIDO CIUDADANO
Según Meza, los dirigentes exigen que las mesas técnicas cuenten con ingenieros, abogados y técnicos de la zona. “Queremos que se revise, por ejemplo, cómo Southern ha empezado a trabajar sin tener aún la servidumbre de los terrenos”, afirmó.
Además, esperan que la convocatoria a las sesiones de trabajo se realice desde la Municipalidad Provincial de Islay y que el proceso se canalice a través del alcalde Ale Cruz.
“Queremos llegar al objetivo de preservar la loma de Cachendo y el ferrocarril histórico, y hacer respetar las normativas vigentes”, agregó el vocero.
PRIMERA REUNIÓN ESTE JUEVES
Los voceros indicaron que el próximo jueves se realizaría una primera reunión de coordinación, para construir una agenda conjunta y definir el formato técnico de las futuras mesas.
El gobernador Sánchez, por su parte, se comprometió —según los dirigentes— a solicitar informes a al menos seis ministerios involucrados y evaluar los documentos entregados por la representación del valle.