21.6 C
Moquegua
16.2 C
Ilo
23.9 C
Omate
18 C
Arequipa
15.8 C
Mollendo
21 agosto, 2025 9:02 am

Director del Hospital Regional revela graves deficiencias operativas

A seis años de su inauguración, el Hospital Regional de Moquegua, considerado uno de los más modernos del sur del país por su infraestructura, atraviesa una crisis silenciosa que amenaza con colapsar su capacidad operativa. Así lo advirtió su nuevo director, el médico Daniel Reinoso Rodríguez, durante una presentación ante el Consejo Regional.

En su exposición, Reinoso pintó un panorama preocupante: déficit de insumos médicos, camas insuficientes, unidades clave sin implementación y una alarmante lentitud en los procesos de adquisición.

«Aunque el hospital se ve moderno y amplio, la realidad es otra: hay carencia de insumos básicos para operar, y solo contamos con 60 camas entre hospitalización, observación y emergencias para adultos y niños», sostuvo. Según relató, muchos pacientes deben esperar sentados a que se libere una cama mientras se les administran medicamentos.

Uno de los puntos más críticos es la falta de implementación de las áreas de hemodiálisis y oncología, servicios esenciales que aún no están operativos pese a haber sido anunciados como parte del paquete integral del hospital. “No tenemos unidad de nefrología ni hemodiálisis. Nuestros pacientes deben ser trasladados a otras regiones en estado crítico. Lo mismo ocurre con oncología. Estas son promesas incumplidas de la gestión regional”, denunció.

A la crisis asistencial se suma una presión financiera: al día siguiente de asumir el cargo, el Gobierno Regional de Moquegua solicitó al hospital transferir S/ 1 millón 280 mil a su sede central. Reinoso cuestionó duramente esta exigencia: “Nos dicen que, si no asumimos esa transferencia, hacen responsable al hospital. Yo no sé cómo planifican para hacer esos pagos”. Finalmente, se accedió a transferir S/ 940 mil, con el compromiso de acelerar la compra de insumos, aunque el impacto en la operatividad ya es evidente.

Otro dato preocupante revelado por el director es que solo se ha ejecutado el 50% del presupuesto institucional.

SINDICATO DENUNCIA INJERENCIA POLÍTICA

Por otro lado, la secretaria general del Sindicato Mixto de Trabajadores del Hospital Regional de Moquegua, Evelyn Fernández, denunció una fuerte injerencia política del Gobierno Regional que, según indicó, está afectando la estabilidad institucional del nosocomio.

Señaló que los constantes cambios de directores han generado una gestión caótica, con apenas un 50% de ejecución presupuestal y sin capacidad de respuesta ante las necesidades urgentes del hospital. Fernández también acusó al Ejecutivo regional de bloquear las notas de modificación presupuestal solicitadas por el hospital, impidiendo redireccionar fondos importantes.

Análisis & Opinión