Alrededor de las 2:00 a.m., se llevó a cabo un operativo de desalojo en el terreno donde se construía la planta de residuos peligrosos Huatipuka, a cargo de la empresa Tower and Tower.
La intervención movilizó a cerca de cien efectivos policiales y fue encabezada por el Procurador encargado de Bienes Nacionales, en aplicación de la Ley N° 30230, que permite la recuperación extrajudicial de terrenos estatales ocupados sin autorización.
Según la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN), el predio no contaba con los permisos requeridos.
La acción fue solicitada por la Procuraduría Pública Regional de Moquegua, en coordinación con la SBN, tras reiteradas advertencias del Ministerio Público por uso indebido del terreno. También participó la Fiscalía Provincial Especializada en Prevención del Delito con Competencia en Materia Ambiental en Mariscal Nieto.
Las autoridades regionales afirmaron que la empresa pretendía ejecutar el proyecto sin la debida autorización, lo que generó alarma por su potencial impacto ambiental y la ocupación ilegal del predio.
La Procuraduría de la SBN indicó que el desalojo se efectuó a solicitud del Gobierno Regional, como medida cautelar para detener la ejecución irregular del proyecto.
EMPRESA TOWER AND TOWER
Por su parte, Howard Vargas, gerente general Sur de Tower and Tower, calificó la intervención como un presunto abuso de autoridad, señalando que no fueron notificados formalmente.
Alegó contar con concesiones vigentes y cuestionó que el operativo coincidiera con la firma de un convenio entre autoridades regionales y nacionales, insinuando que podría tratarse de una “cortina de humo”.