21.6 C
Moquegua
15.7 C
Ilo
30 C
Omate
15 C
Arequipa
15 C
Mollendo
18 julio, 2025 8:39 am

Contraloría detecta que pagos por alquiler de estadio de I.E San Antonio no iban a cuenta oficial

Informe de Visita de Control detectó deficiencias en convenio suscrito entre plantel y equipo de fútbol.

La Contraloría General de la República – CGR alertó a la Unidad de Gestión Educativa Local de Mariscal Nieto que la Institución Educativa Modelo San Antonio recauda fondos económicos sin registro y que no son depositados en una cuenta mancomunada del Banco de la Nación, como lo exige la normativa vigente, sino en registro del personal de la institución.

En el Informe de Visita de Control n.° 011-2025-OCI/0737-SVC se señala que la recaudación del colegio de San Antonio, producto del alquiler de su estadio, se deposita en una cuenta de ahorro de una caja municipal a nombre de personas naturales, lo que afecta la transparencia y control de los recursos, sobre todo por alquiler de ambientes deportivos.

Asimismo, se advirtió que se gastaron S/ 22 116 de los recursos propios recaudados entre enero y mayo de 2025 y no se depositó de acuerdo a la normativa, lo que contraviene el principio de Unidad de Caja y podría afectar la integridad y eficiencia de los fondos públicos.

Otro punto crítico es el convenio suscrito con un equipo de fútbol para el uso del estadio del colegio, el cual carece de cláusulas específicas sobre el mantenimiento y reparación de las instalaciones. Tampoco se ha comprobado que el club haya presentado un plan de trabajo para el entrenamiento de los escolares ni existe un control de la asistencia de quienes tengan a cargo esa labor. El uso del campo deportivo no tiene un control adecuado y se podría estar limitando la captación de ingresos para el colegio público.

Además, se identificó la ausencia de un documento oficial, como un TUPA o TUSNE, que apruebe los conceptos y montos a cobrar por los servicios que ofrece la institución. Se verificó que se cobran tasas diferenciadas por los mismos conceptos, y que un 58 % de los recibos emitidos no consigna la fecha y una parte de ellos no precisa el motivo del cobro.

En cuanto a los quioscos escolares, el informe detalla que el comité de adjudicación evaluó y calificó las propuestas sin que los postores acreditaran los documentos exigidos en la Resolución Viceministerial N° 076-2019-MINEDU. Esto implica que los quioscos siguen siendo administrados por personas naturales que no garantizan la higiene y conservación de los alimentos.

Finalmente, se observó que la encargada de la administración de recursos no cuenta con un documento formal que la designe como responsable de tesorería de la propia institución educativa. A ello se suma la carencia de una directiva interna para la asignación y rendición de fondos de caja chica y la ausencia de Libro Caja y Libro Banco, así como la falta de conciliaciones bancarias.

La Contraloría comunicó a la Unidad de Gestión Educativa Local de Mariscal Nieto estos hechos relatados en nueve situaciones adversas que pueden afectar la gestión y el uso de recursos financieros recaudados por la institución educativa, que abarcan desde la administración de fondos hasta la transparencia en los convenios, para que adopte las acciones correctivas que correspondan.

 HACER CLIC AQUÍ PARA VER EL INFORME DE LA CONTRALORÍA

Análisis & Opinión