Contraloría: Deficiencias en programación de clases afectan a estudiantes de la UNAM

La Contraloría General comunicó siete situaciones adversas en la programación y ejecución del calendario académico 2024-I de la Universidad Nacional de Moquegua (UNAM), hechos que afectarían a más de 2,800 jóvenes de la comunidad universitaria en Ilo y Moquegua.

El Informe de Hito de Control N° 014-2024-OCI/5573-SCC reveló que, luego del periodo de matrículas, las escuelas profesionales modificaron el horario de clases, lo que ocasionó el cruce de horario en las asignaturas matriculadas y que los estudiantes soliciten su retiro o cambio de curso por lo que se generaron gastos adicionales para los universitarios por rectificación de matrícula.

Esto también fue alertado el año pasado por la Contraloría, pues de igual modo se identificó el cruce y/o superposición de horarios de cursos, por lo que la entidad no adoptó las acciones Y evitar que este riesgo se repita.

Una situación similar es que los docentes de la UNAM no estarían cumpliendo de forma oportuna el registro de asistencia (ingreso y salida), situación que tampoco es supervisada ni monitoreada por los coordinadores de departamentos académicos. Cabe mencionar que el registro de asistencia se realiza de forma manuscrita y no mediante un control biométrico.

Por otro lado, se detectó la tardía aprobación de la programación de la carga lectiva, lo que generó cruce de horarios y falta de continuidad de docentes en las clases. También se incumplió con el registro de los sílabos en el plazo establecido y la falta de formalización de los contratos de docentes por parte de la Unidad de Recursos Humanos.

Finalmente, se alertó riesgos en los espacios académicos, como el colapso de una estructura metálica y malla raschel en la filial Ilo y la instalación de lavaojos en la Escuela de Agroindustrial que no permitiría la evacuación adecuada en caso se produzca un siniestro.

El informe fue comunicado al presidente de la comisión organizadora, Jorge Franco Medina, para que adopte las acciones correspondientes.

Dato: Durante la visita se evidenció deficiencias en el registro del documento de asistencia de docentes universitarios. Por ejemplo, en la Filial Ilo se detectó el registro de asistencia anticipado: A las 16:50 h se detectó que un docente registró en el cuadro que ingresó a laborar a las 18:00h y salió a las 20:20h.

También a las 12:58h se evidenció que un docente registró su hora de salida a las 16:00h sin firma. Además, se constató un doble registro de asistencia, pues un docente registró asistencia de 10:20h a 12:00h en dos Escuelas Profesionales diferentes, siendo imposible estar en dos lugares al mismo tiempo.

La Contraloría viene evaluando la realización de servicios de control posterior que identifiquen presuntas responsabilidades según corresponda.

Lo Último

Análisis & Opinión