Contraloría: 20 municipios de Moquegua incumplieron financiamiento para ejercer fiscalización

Entidades transgredieron norma que asegura la asignación de presupuesto para acciones de fiscalización por parte de los Concejos Municipales.

La Contraloría General informó que 18 municipios distritales y dos provinciales de la región de Moquegua no asignaron adecuadamente los recursos destinados a fortalecer la función fiscalizadora de sus concejos municipales durante el año fiscal 2023.

Los municipios implicados son: Ilo, El Algarrobal, Pacocha, San Antonio, Mariscal Nieto – Moquegua, Samegua, Carumas, San Cristóbal, Cuchumbaya, General Sánchez Cerro – Omate, Puquina, Quinistaquillas, Coalaque, La Capilla, Matalaque, Yunga, Ubinas, Chojata, Ichuña y Lloque.

Según los informes de Acción de Oficio Posterior, estas entidades no realizaron las modificaciones presupuestarias necesarias para asignar el monto mínimo de recursos destinados a financiar el ejercicio de la función fiscalizadora de los Concejos Municipales el año pasado.

La Ley 31812, que modifica la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales y Municipales, establece en la Única Disposición Complementaria Final, que los municipios deben efectuar modificaciones en su presupuesto del año 2023 para asegurar la asignación de recursos necesarios para la fiscalización.

Estos recursos deben representar entre el uno y el dos por ciento del presupuesto precedente de la suma total del Fondo de Compensación Municipal e impuestos municipales pertenecientes a la fuente de financiamiento recursos determinados del pliego.

Sin embargo, la Contraloría, a través de su Subgerencia de Prevención e Integridad de la Gerencia de Prevención y Control Social, revisó la información registrada en la consulta de ejecución de gasto de la base de datos pública del Portal de Transparencia Económica del Ministerio de Economía y Finanzas, confirmando que los municipios no cumplieron con esta norma.

Los informes fueron remitidos a los alcaldes municipales, recomendándoles tomar las medidas correspondientes y, si es necesario, disponer el deslinde de responsabilidades que correspondan.

Lo Último

Análisis & Opinión