El jefe de Vigilancia Sanitaria de la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto (MPMN), Javier Zanabria, advirtió sobre los serios riesgos sanitarios y de seguridad que representa la venta informal de alimentos en las calles de Moquegua, especialmente por parte de comerciantes que operan en carritos conocidos como “food trucks” y puestos improvisados de cevichería.
Zanabria informó que su área ya ha cumplido con realizar inspecciones y notificar a los responsables de estos establecimientos, muchos de los cuales no cuentan con autorización ni reúnen las condiciones mínimas de seguridad para manipular alimentos. Sin embargo, cuestionó la falta de acción por parte del área de Comercialización y Defensa Civil de la municipalidad, encargadas de fiscalizar y sancionar estas irregularidades.
“Hemos emitido informes técnicos y observado el uso de combustibles peligrosos en estos puestos. Algunos utilizan gas y gasolina al mismo tiempo, lo que representa una bomba de tiempo. Esta área ha hecho su trabajo, pero no vemos intervención efectiva de otras oficinas”, advirtió Zanabria.
Respecto a los puestos de cevichería instalados en la vía pública, especialmente en la avenida Bolívar, frente a la Universidad Nacional de Moquegua (UNAM), Zanabria fue tajante al señalar que ninguno de ellos cuenta con autorización para operar. Además, reveló que ya existen denuncias por presuntas intoxicaciones presentadas ante el Ministerio de Salud, lo que ha generado pedidos formales de intervención.
“La ordenanza municipal es clara: no se puede autorizar la venta de productos perecibles como ceviche en la vía pública. Es un riesgo para la salud. Hemos notificado, pero no es nuestra función estar vigilando todos los días. Eso corresponde al subgerente y a la policía municipal”, puntualizó.
El funcionario también hizo un llamado a la ciudadanía para que evite consumir alimentos en lugares improvisados y sin control sanitario, debido a la alta probabilidad de contaminación por polvo, gases de vehículos y la presencia de metales pesados, dado que Moquegua es una zona minera.