18.5 C
Moquegua
19.8 C
Ilo
14.4 C
Omate
15 C
Arequipa
18.4 C
Mollendo
15 abril, 2025 10:58 pm

¿Chilena o chalaca?

POR: ARNULFO BENAVENTE DÍAZ     

La historia del fútbol oficial, según los historiadores, nace en Inglaterra el 26 de octubre de 1863, por eso lleva nombres en idioma inglés: referee, offside, goal, walkover, etc.

La técnica voladora, chilena y chalaca, fue practicada por varios futbolistas famosos: Pelé, Maradona, Di Stéfano, etc. Esta jugada espectacular de fútbol, en Inglaterra se denomina: bicycle kick.

Tiene varios fundamentos y conceptos, veamos:

El escritor Eduardo Galeano narra que el español nacionalizado chileno, de nombre Ramón Unzaga, realizó una «chilena» en enero de 1914. Otra fuente dice que, en diciembre de 1918, en el estadio El Morro, del puerto de Talcahuano, Chile.

Otra nota viene con el nombre de David Orellano: el año 1927 popularizó «la chilena» en España.

En lo referente a Perú, la historia surge en 1924 con el primer gol de chalaca. Otros mencionan que el peruano Alejandro Villanueva hizo una jugada que fue llamada por el público caracol.

El periodista argentino Jorge Barraza sostiene que esa acrobacia es peruana, pero se conoce internacionalmente como chilena porque se patentó en España y tomó el nombre en Argentina.

Por otro lado, el periodista peruano Roberto Castro expresa que, en los barracones del Callao, se creó «la chalaca» en 1913.

En realidad, en Europa y Latinoamérica poco se sabe de sus remotos inicios, de la patada voladora, sólo sus reflejos notables, zonales, internacionales.

Análisis & Opinión