20.7 C
Moquegua
16.5 C
Ilo
22.9 C
Omate
21 C
Arequipa
15.5 C
Mollendo
14 julio, 2025 6:28 pm

Causas de la subida del oro a USD 3,300 por onza en 2025

El metal duplicó su valor desde 2020 y analistas prevén nuevos récords hacia 2026.

POR: DR. ROBERTO TITO CONDORI PEREZ

El precio del oro mantiene una tendencia ascendente y persistente desde 2018, cuando cotizaba en torno a USD 1,269 por onza, hasta alcanzar aproximadamente USD 3,105 en 2025. En el periodo enero-julio de este año, el metal se ha sostenido por encima de los USD 3,300, con ligeras correcciones propias de mercados altamente volátiles.

Este comportamiento implica un incremento acumulado superior al 140% desde 2020, e incluso más del 160% si se compara con 2018.

  1. Acumulación. En los últimos tres años, los bancos centrales han comprado más de 1,000 toneladas anuales de oro, la cifra más alta en la historia reciente. Esta demanda institucional no solo respalda los precios, sino que refleja la confianza de los bancos centrales en el metal como reserva estratégica de valor.
  2. De-dolarización. Otro factor clave es la tendencia global hacia la de-dolarización, impulsada principalmente por economías BRICS y emergentes, que buscan reducir su dependencia del dólar estadounidense. Este proceso ha incrementado la demanda de oro como activo alternativo, debilitando parcialmente la primacía del billete verde en los mercados internacionales.
  3. Incertidumbre geopolítica y comercial: Las tensiones globales, incluidas guerras comerciales, la imposición de tarifas y conflictos en regiones como Medio Oriente, han elevado la percepción de riesgo. Este clima impulsa flujos de capital hacia activos refugio, consolidando al oro como el principal destino en tiempos de incertidumbre.
  1. Escenario perfecto. La combinación de incertidumbre geopolítica, debilidad relativa del dólar, bajas tasas de interés reales y presiones inflacionarias genera un entorno ideal para el oro. Este panorama ha llevado a bancos de inversión como Goldman Sachs, JPMorgan y Bank of America a proyectar un rango de USD 3,700 a 4,000 por onza para 2026, anticipando nuevos máximos históricos.

Análisis & Opinión