POR DR. ROBERTO TITO CONDORI PÉREZ
En Arequipa, la recaudación entre enero y octubre del año 2023 fue de 3,515,398,909 soles (tres mil quinientos quince millones trescientos noventa y ocho mil novecientos nueve soles), mientras que en el 2024 disminuyó a 3,445,815,369 soles (tres mil cuatrocientos cuarenta y cinco millones ochocientos quince mil trescientos sesenta y nueve soles), registrando una caída de -69,583,541 soles (sesenta y nueve millones quinientos ochenta y tres mil quinientos cuarenta y un soles), equivalente a -1.98%
Esta reducción es significativa en términos absolutos y afecta negativamente la recaudación general del departamento.
En el Cusco también se observa una caída porcentual -3.34%, más pronunciada que en Arequipa. Por otro lado, en Puno hubo un incremento del 10.56, lo que refleja un crecimiento considerable, posiblemente relacionado con un aumento en las actividades comerciales o un mayor cumplimiento tributario.
En Moquegua, la recaudación en el año 2023 fue de 179,852,822 soles (ciento setenta y nueve millones ochocientos cincuenta y dos mil ochocientos veintidós soles), mientras que en el 2024 se redujo a 170,604,299 soles (ciento setenta millones seiscientos cuatro mil doscientos noventa y nueve soles), mostrando una disminución de -9,248,523 soles (nueve millones doscientos cuarenta y ocho mil quinientos veintitrés soles), equivalente a -5.14%.
Moquegua presenta la mayor caída porcentual, probablemente relacionada con fluctuaciones en la actividad minera, sector clave en esta región.
Arequipa y Moquegua enfrentan reducciones preocupantes, posiblemente debido a factores vinculados a las actividades mineras y a la creciente informalidad, que genera incumplimiento tributario.
En el Cusco, aunque no tan drástica como en Moquegua, también se registra una disminución considerable.
A nivel nacional, la caída general es pequeña -0.13% pero la contribución desigual de las regiones y las caídas en departamentos clave (Arequipa y Cusco) podrían impactar negativamente los objetivos de recaudación.
Las caídas en estas regiones, especialmente en Moquegua -5.14%, requieren estrategias específicas para incentivar la recaudación, como el fomento de la actividad económica y la fiscalización en sectores críticos como la minería.