Durante el foro regional titulado «Aportes del sector minero a la región Moquegua a través del canon, regalías y otros conceptos», organizado por Anglo American Quellaveco, se generó un debate sobre la gestión de los recursos del Fondo de Desarrollo de Moquegua (FDM).
Este evento reunió a la gobernadora regional Gilia Gutiérrez Ayala, alcaldes provinciales y distritales, así como representantes de la empresa minera y del propio FDM. La reunión buscaba cumplir con los compromisos adquiridos por Anglo American ante las autoridades regionales, enfocándose en la explicación del funcionamiento y la gestión actual de los recursos del fondo.
Durante el encuentro, la gobernadora Gutiérrez Ayala dijo cuestionó la utilización de los fondos en obras que supuestamente no satisfacen las necesidades reales de la población. «Se están construyendo locales comunales que, aunque son usados, no reflejan la verdadera esencia del Fondo de Desarrollo. Esta reunión debe ser una oportunidad para redireccionar los recursos y reflexionar sobre su auténtico propósito,» afirmó.
En contraposición a la gobernadora, el alcalde de Ilo y presidente del Consejo Directivo del FDM, Humberto Jesús Tapia Garay, enfatizó que el Fondo debe centrarse en atender las necesidades prioritarias de la comunidad, incluso en situaciones de emergencia. «Atender emergencias es atender una necesidad de la población,» declaró, subrayando que las decisiones del fondo se sustentan en informes técnicos y legales, no en consideraciones políticas.
El alcalde provincial de Mariscal Nieto, John Larry, respaldó la postura del alcalde de Ilo, destacando que las decisiones se basan en una evaluación técnica rigurosa. «Si un alcalde presenta una solicitud, esta es validada por el equipo técnico. Si cumple con los criterios del fondo, se somete a votación en el consejo, y si es aprobada, se ejecuta,» explicó.