La Autoridad Portuaria Nacional (APN) otorgó viabilidad técnica temporal portuaria (VTTP) al Consorcio Hub Corío Megapuerto del Sur para el desarrollo del Terminal Portuario de Corío, ubicado en el distrito de Punta de Bombón, provincia de Islay.
VISTO BUENO CON CONDICIONES
La Resolución de Acuerdo de Directorio N.º 0068-2025-APN/DIR emitida este 8 de agosto, precisa que el visto bueno tiene carácter temporal, condicionado al cumplimiento de requisitos técnicos y administrativos en el marco de la normativa vigente. La autorización se otorga sobre la base de la propuesta presentada por el consorcio privado, que plantea una infraestructura de gran escala orientada a operaciones de carga internacional.
PLAZO Y SIGUIENTES PASOS
Según el documento, el consorcio deberá cumplir con las condiciones establecidas en la resolución para obtener la viabilidad técnica definitiva. La medida busca garantizar que el proyecto cumpla con los estándares portuarios nacionales e internacionales antes de iniciar la fase de construcción.
UBICACIÓN E IMPORTANCIA
El futuro terminal se proyecta en la zona costera de Corío, un punto estratégico en la provincia de Islay con potencial para el comercio exterior y la conexión marítima de gran escala. La resolución subraya que el otorgamiento de la viabilidad técnica temporal no implica por sí mismo autorización para ejecutar obras, sino un paso previo dentro del proceso regulatorio.
DATOS
- La inversión estimada en el proyecto es de aproximadamente 7 mil millones de dólares, en sus diferentes componentes.
- El Consorcio Hub Corío Megapuerto del Sur está integrado por las empresas Leet Arquitectura Ingeniería & Construcción S.A.C. y Beton Terra Ingenieros S.A.C.