24.3 C
Moquegua
17.3 C
Ilo
29.4 C
Omate
19 C
Arequipa
17.4 C
Mollendo
27 julio, 2025 11:32 am

Alertan a PRONIED por daños prematuros en colegio Fe y Alegría tras dos años de recibida la obra

Informe reveló fallas en el diseño de la cobertura del patio principal; así como uso de ambientes no diseñados específicamente como aulas.

La Contraloría General alertó al Programa Nacional de Infraestructura Educativa (PRONIED) la existencia de daños prematuros, como fisuras en acabados, deficiencias en el diseño de la cobertura del patio y losa de primaria y secundaria, así como uso de ambientes no diseñados para aulas, en la nueva construcción del colegio Fe y Alegría de Pampa Inalámbrica en la provincia de Ilo. Este proyecto, ejecutado bajo la modalidad de Obras por Impuestos, fue entregado al Ministerio de Educación en julio de 2023. Previamente se advirtieron observaciones en la construcción, pero en el acta de recepción de la nueva infraestructura, se dieron subsanadas.

En el Informe de Hito de Control N.° 6 (067-2025-OCI/0190-SCC), cuyo periodo de evaluación fue del 25 de junio al 1 de julio de 2025, se señalan evidencias del deterioro prematuro en la infraestructura existente, específicamente en aulas, graderías, servicios higiénicos y el depósito de implementos deportivos. Asimismo, se manifiesta que el convenio suscrito con la empresa privada que realizó la construcción establece un plazo máximo de responsabilidad de 10 años, contados a partir de la conformidad y recepción de la obra. La inspección se realizó el 26 de junio pasado, a dos años de haber sido recibido el proyecto.

Además, se advierte una presunta deficiencia en el diseño estructural de la cobertura de lona tensionada del patio y losa de primaria y secundaria. Durante la inspección, se observó que el soporte metálico del techo fue retirado debido a una falla o rotura del dispositivo de anclaje. En la revisión del expediente técnico, no se encontró el diseño de estructura y/o la memoria de cálculo del anclaje. Como consecuencia, los estudiantes no cuentan con cobertura que les brinde sombra en las actividades exteriores y se encuentran expuestos a la radiación solar.

Finalmente, se advirtió que el colegio está utilizando ambientes que no fueron diseñados específicamente como aulas para fines de enseñanza regular. Espacios como la Biblioteca, el Taller Creativo, el Aula de Innovación Pedagógica y la Sala de Usos Múltiples en primaria, así como el Aula de Tecnología Informática y Cómputo en secundaria, son empleados como salones de clase. Esta adaptación ha llevado a que el mobiliario y equipo originalmente destinados a estos ambientes se encuentren almacenados y sin uso, afectando la calidad del aprendizaje y la funcionalidad de los recursos adquiridos para el proyecto.

Cabe indicar que la liquidación del proyecto se encuentra actualmente detenida debido a un proceso de arbitraje iniciado por la empresa privada, relacionado con penalidades por retrasos y la validación de las fechas de culminación y recepción de la obra.

El informe fue comunicado al director del PRONIED para que adopte las acciones que correspondan. Además, este documento, al igual que todos los informes de la Contraloría, se encuentra publicado en el Buscador de Informes de Control y puede ser consultado por la ciudadanía. (Lea el Informe completo en prensaregional.pe)

DATO:

El monto de la inversión realizada en el plantel, actualizado al 17 de diciembre de 2024, asciende a S/ 39 553 782.

Análisis & Opinión