La alcaldesa del centro poblado de San Francisco, Mg. Aida Condori Vargas, informó que se está preparando para realizar el cierre del año 2024 dentro del marco legal y con importantes proyectos en marcha.
Condori destacó la gestión de diversos proyectos para el desarrollo de la zona, con el apoyo de la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto (MPMN) y el Gobierno Regional de Moquegua (GORE).
Entre las obras prioritarias que se encuentran en proceso, la alcaldesa mencionó la ejecución de pistas y veredas en la zona 5, para lo cual ya se está trabajando en la elaboración del expediente técnico. Además, señaló que se llevará a cabo la electrificación de la Asociación Olga Primitiva, agua y desagüe en las asociaciones Villa El Edén, Villa Ichuña, Santa Isabel y Campiña Moqueguana, esenciales para mejorar la calidad de vida de los vecinos.
Otra de las obras destacadas es la colocación de la primera piedra del muro de contención en la calle 9 de Octubre, que contribuirá a la seguridad y estabilidad de la zona. La construcción de un nuevo mercado y una compañía de bomberos también están en la agenda, junto con una comisaría, para la cual se están gestionando ante el Ministerio del Interior, con el fin de mejorar la seguridad ciudadana en el centro poblado.
Condori también destacó que, en el año 2025, el GORE Moquegua dará inicio a la construcción de la I.E. Inicial 160, una obra que se ha postergado por muchos años, y que finalmente se concretará el próximo año. Asimismo, la construcción de un nuevo centro de salud está en proceso, lo que mejorará los servicios de salud para la población.
Por otro lado, la alcaldesa expresó su preocupación por la falta de entrega del camión compactador por parte de la MPMN, esperando que se concrete en enero debido a su carácter urgente para el servicio de recolección de residuos en el centro poblado.