El alcalde del distrito de Ichuña, Jesús Ventura, cuestionó duramente el reciente convenio regional sobre la construcción de represas, al calificarlo como un acto de “demagogia” por carecer de sustento técnico y estudios de preinversión. Además, aseguró que ni él ni otros alcaldes fueron parte del proceso de toma de decisiones ni han firmado documento alguno relacionado al acuerdo.
“No he firmado ningún documento de ese nivel, ni yo ni mucho menos he visto firmar a otros colegas alcaldes”, declaró Ventura.
El alcalde también expresó su preocupación por la exclusión de las comunidades campesinas de la zona, advirtiendo sobre posibles impactos negativos del embalse de Yanapujio, en la agricultura y la infraestructura vial de la región.
Asimismo, rechazó la propuesta de compensación planteada por el Ejecutivo central, argumentando que la proyectada represa de Paltiture no beneficiaría a Moquegua, sino a Arequipa, por estar ubicada en una cuenca relacionada al proyecto minero Tía María.
Pese a las críticas, el burgomaestre dejó en claro que no se opone a compartir el agua del proyecto Yanapujio, pero exigió como condición la construcción de una represa exclusiva para Moquegua, así como la presentación inmediata de estudios técnicos que sustenten el proyecto.
Finalmente, Ventura anunció la realización de tres encuentros de coordinación con autoridades y comunidades directamente afectadas: el 15 de abril en Yunga, el 23 en Ubinas y el 30 en Ichuña, con el fin de recoger aportes y tomar una posición común ante la falta de diálogo del Gobierno.