Actos protocolares por el 54° aniversario de creación política de la provincia de Ilo

Se llevaron a cabo los actos protocolares con motivo del 54° aniversario de la creación política de la provincia de Ilo. La jornada comenzó a las 07:45 con la concentración de autoridades e invitados, seguida de la Ceremonia de Izamiento del Pabellón Nacional y de la Bandera de Ilo en la plaza de armas. Posteriormente, se celebró una Misa Tedeum en la parroquia San Jerónimo.

Luego, las autoridades e invitados realizaron el paseo de la Bandera por las principales calles de la ciudad. La sesión solemne se llevó a cabo en las instalaciones del auditorio municipal, con la destacada presencia de autoridades regionales, representantes de otras ciudades del Perú, así como de Argentina y Bolivia.

Durante su discurso central, el alcalde provincial, Abg. Humberto Tapia Garay, compartió los logros y avances alcanzados en el puerto de Ilo, reafirmando su compromiso de seguir mejorando la calidad de vida de la población.

LOGROS Y AVANCES

«Nos comprometimos, junto al Gobierno Regional, a trabajar en favor del desarrollo pesquero. Por ello, el Concejo Regional aprobó el uso del predio municipal en la playa Corralitos para ejecutar un proyecto de inversión en beneficio de los pescadores. Además, hemos entregado terrenos para la construcción del centro de abastos de productos hidrobiológicos en la Pampa Inalámbrica», expresó la autoridad edil.

Resaltó la inversión de más de 24 millones de soles en la mejora del malecón costero, lo cual contribuirá al desarrollo del turismo en la zona.

También anunció proyectos destinados a fortalecer el turismo, como la ampliación de los servicios de recreación en el malecón superior.

De igual modo, la creación de la ruta del olivo y el servicio turístico en playas Las Enfermeras.

Abg. Humberto Tapia Garay, alcalde provincial de Ilo

Además, dijo que se está llevando a cabo una campaña de siembra de 350 árboles en toda la ciudad bajo el lema «Adopta un árbol».

Igualmente, se están elaborando tres proyectos de inversión para la recuperación de áreas degradadas por residuos sólidos municipales.

Este año no se permitirán que las losas deportivas estén cerradas.

Se finalizará la construcción de la Villa Olímpica.

Están trabajando en el expediente técnico para la construcción de un nuevo estadio en Pacocha.

Trabajan en el impulso del proyecto de seguridad ciudadana a través del Fondo de Desarrollo Moquegua.

Lo Último

Análisis & Opinión