jueves, 16 de octubre de 2025
  • UDI Unidad de Investigación 969 164 351
  • Central de Noticias 956 424 000
  • Publicidad Edición Impresa 974 466 951

Sunedu autoriza las carreras profesionales de Ingeniería Civil y Administración a la UNAM

ARCHIVO

- Advertisement -

Importante logro que demuestra el crecimiento de la Universidad Nacional de Moquegua y que consolida la calidad educativa ofreciendo nuevas carreras profesionales para la juventud moqueguana, se concretó este viernes, tras la aprobación de parte de Sunedu, de las solicitudes presentadas por las autoridades de esta casa superior de estudios encabezadas por el Dr. Washington Zeballos Gámez, presidente de Comisión Organizadora de la UNAM.

La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU) autorizó a la Universidad Nacional de Moquegua (UNAM) la modificación de su licencia institucional y reconoció la creación de los programas de estudio de Ingeniería Civil y Administración, ambos en la modalidad presencial, conducentes a grado académico de bachiller y título profesional.

Asimismo, aprobó la modificación de licencia institucional solicitada por la Universidad Nacional de Moquegua y reconoció la creación de un establecimiento, el cual cuenta con aulas, laboratorios y talleres para brindar el servicio conducente a grado académico y título profesional del programa de Ingeniería Ambiental, el mismo que se suma a los locales reconocidos en la Resolución del Consejo Directivo Nº 103-2017-SUNEDU/CD, mediante la cual se otorgó la licencia institucional.

Este local autorizado se encuentra en la Parcela Nº 1 Urb. Ciudad Jardín S/N, distrito de Pacocha, en la provincia de Ilo.

Así lo señala la Resolución del Consejo Directivo Nº 047-2020-SUNEDU/CD publicada este viernes en las Normas Legales de El Peruano que, Aprueba la modificación de licencia institucional solicitada por la Universidad Nacional de Moquegua y reconocen la creación de un establecimiento y de programas de estudio.

En la misma disposición de Sunedu, se requiere a la Universidad Nacional de Moquegua que, antes del inicio de los periódicos académicos 2022-I y 2022-II, presente ante la Dirección de Licenciamiento un informe sobre la implementación de cuatro (4) laboratorios planificados para el programa de Ingeniería Civil: 1) SL01LA18 – Laboratorio de Estructuras-, 2) SL01LA19 – Laboratorio de Suelos y pavimentos, 3) SL01LA20 – Laboratorio Hidráulica y Fluidos, y 4) SL01LA21 – Laboratorio de Materiales.

Presidente Vizcarra inauguró pabellón de Ingenieria Ambiental de la UNAM en Ilo 25062019 2 La Prensa Regional
LOCAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL EN ILO
De acuerdo a los informes de SUNEDU, el nuevo establecimiento propuesto, (F01L02), es de uso exclusivo; tiene disponibilidad de los servicios básicos de luz, agua, desagüe, telefonía e internet; y alberga aulas, laboratorios, talleres y servicios complementarios como auditorio, tópico y biblioteca virtual, necesarios para la prestación del servicio público de educación superior universitaria del programa de Ingeniería Ambiental; de manera complementaria a la autorizada para el local F01L01.

Que, antes del inicio del periodo académico 2021-I, presente ante la Dirección de Licenciamiento un informe sobre la implementación de la Biblioteca Central que se encuentra en ejecución en el local F01L0213, la misma que es adicional a la ubicada en el local de la filial F01L01.

Asimismo, recomienda a la Universidad Nacional de Moquegua, luego de una evaluación de las líneas de investigación presentadas para los nuevos programas, la priorización de las líneas que puedan ser desarrolladas de manera más eficiente y con mayor impacto.

Presidente Vizcarra inauguró pabellón de Ingenieria Ambiental de la UNAM en Ilo 25062019 4 La Prensa Regional
NUEVAS CARRERAS PROFESIONALES
La Universidad Nacional de Moquegua (UNAM) justificó la creación de los programas de estudio de Ingeniería Civil y Administración, basándose en la problemática nacional, regional y local. La Universidad presentó la cuantificación de la demanda y oferta laboral y de la brecha existente en las mismas, y los criterios de delimitación de la demanda educativa de la región Moquegua para los dos (2) nuevos programas propuestos, destacando una serie de actores estratégicos relevantes para la absorción laboral de los egresados de los programas nuevos propuestos.

LO ÚLTIMO