23.8 C
Moquegua
19.8 C
Ilo
17.2 C
Omate
19.1 C
Arequipa
20.2 C
Mollendo
20 mayo, 2025 2:04 pm

Trabajadores administrativos de Educación de Ilo y Moquegua se suman a huelga indefinida

Exigen el pago de un bono alimenticio de S/ 1,560 acordado en negociación colectiva con el Ministerio de Educación.

Afiliados al Sindicato de Trabajadores Administrativos de Educación (SITRADE) de Moquegua e Ilo iniciaron una huelga nacional indefinida, acatando la convocatoria de la Federación Nacional de Trabajadores Administrativos del Sector Educación (FENTASE). La medida tiene como objetivo exigir al Gobierno Central el cumplimiento del pago de los bonos correspondientes a los años 2023 y 2024, acordados en negociaciones colectivas.

EN ILO

Juan Carlos Mamani, secretario general del gremio en Ilo, señaló que el Ministerio de Educación no ha cumplido con lo pactado, a pesar de que ya se contaba con el presupuesto necesario para hacer efectivo el beneficio.

“El bono fue conseguido en la negociación colectiva del 2023 y debía pagarse en 2024. Ya a fines del año pasado existía el presupuesto y se debía pagar en diciembre, pero a última hora no se cumplió”, explicó.

El dirigente calificó de indignante el incumplimiento y subrayó que los 180 trabajadores administrativos del sector educación en Ilo se ven directamente afectados. “Esperamos que esta huelga sea contundente, para expresar el malestar generalizado de los compañeros. Nos sentimos decepcionados por la indiferencia del Gobierno frente a nuestras necesidades”, manifestó Mamani.

EN MOQUEGUA

La medida de fuerza se hizo visible en el Parque Simón Bolívar, frente al Banco de la Nación, donde se concentraron los manifestantes portando pancartas y exigiendo el cumplimiento del pago de un bono alimenticio de S/ 1,560, acordado en el año 2023. El monto total que el gobierno debe destinar para cumplir con este pago asciende a 72 millones de soles a nivel nacional.

Según indicó Rosario Zeballos, secretaria regional del Sitrade Moquegua, este beneficio fue reconocido por el Ministerio de Educación mediante un convenio colectivo, con carácter de ley, y debía haberse ejecutado en el último trimestre del año pasado. Ante el incumplimiento, se acordó reprogramarlo para marzo de este año, compromiso que tampoco se ha cumplido.

“El Estado, a través del Ministerio de Educación, firmó el acta de negociación colectiva. En una de sus cláusulas se estableció el pago de un bono por única vez, que hasta ahora no se ha hecho efectivo. Estamos en mayo y los trabajadores seguimos esperando”, manifestó.

En Moquegua, unos 150 trabajadores administrativos de diversas instituciones educativas, incluyendo institutos superiores, han acatado la medida de manera activa. Lamentó que las sedes administrativas de la región no se han sumado a la protesta, pese a que el bono también los beneficia.

En ese sentido, cuestionó la falta de respaldo institucional y reafirmó que los trabajadores administrativos cumplen funciones esenciales, incluyendo guardianía y logística, por lo que merecen respeto y atención a sus demandas.

“Los directores ya están notificados desde hace más de quince días. Es responsabilidad de cada institución prever cómo atender las actividades básicas durante esta huelga, sin vulnerar el derecho a la protesta”, enfatizó.

Rosario Zeballos, secretaria regional del Sitrade Moquegua

Análisis & Opinión