POR: DR. PHD. JAVIER FLORES AROCUTIPA
¿Qué pasa con el alcalde de Cocachacra Gregorio Abel Suarez Ramos? ¿Tiene mucha plata? La inversión retrasada. Con base en la tabla presentada se identifican 34 proyectos de inversión activos. De los 34 proyectos, 23 están completamente abandonados, es decir, presentan un avance del 0.0%. Esto representa el 68% del PIM total.
La suma del Presupuesto Institucional Modificado (PIM) alcanza los S/ 14,822,455. El monto efectivamente ejecutado (devengado) es de apenas S/ 379,326, lo que representa un avance general del 13.4% sobre el PIM total, cuando se esperaba estar cerca del 32% a la quincena de mayo.
Los 23 proyectos sin ejecución concentran aproximadamente S/ 11.5 millones, lo que equivale al 77% del presupuesto total, que no está siendo ejecutado. Solo 11 proyectos muestran cierto avance, aunque mínimo, con porcentajes que oscilan entre 1.7% y 6.6%, lo cual indica una ejecución lenta, dispersa y sin prioridad definida.
Se puede decir que existe una grave ineficiencia en la ejecución presupuestal, lo cual compromete el cumplimiento de metas de inversión pública. Ausencia de ejecución en obras de gran impacto social y económico, como la rehabilitación del sistema de agua potable (S/ 1.6 millones) y la reconstrucción del camino vecinal (S/ 1.6 millones), ambos con 0% de avance.
La Municipalidad Distrital de Cocachacra enfrenta una crisis de gestión de inversiones públicas. A mayo de 2025, más de dos tercios de sus proyectos están paralizados y tres cuartas partes del presupuesto no han sido utilizados. Este nivel de ineficiencia compromete el desarrollo local, la calidad de vida de los ciudadanos y la credibilidad institucional.
El avance del 13.4% frente al 32% esperado no solo es alarmante, sino que refleja un posible abandono sistemático de la función pública en el uso de recursos para obras urgentes.