23.9 C
Moquegua
24.5 C
Ilo
9.9 C
Omate
19 C
Arequipa
23.7 C
Mollendo
5 febrero, 2025 1:02 pm

Tercer día de paro: sueldan riel en puente Montalvo de Moquegua y no habrá tregua

Los manifestantes, señalaron que esta medida extrema responde al silencio del gobierno frente a sus exigencias, en especial la remediación del río Coralaque, afectado por actividades mineras.

En un acto que refleja la creciente tensión durante la huelga indefinida, manifestantes en Moquegua soldaron un riel al puente Montalvo, bloqueando el tránsito vehicular en un tramo clave de la carretera Panamericana Sur. Esta acción realizada en el tercer día de protestas, busca presionar al Ejecutivo Nacional para atender las demandas de la región.

Los manifestantes, en su mayoría provenientes de la provincia General Sánchez Cerro, señalaron que esta medida extrema responde al silencio del gobierno frente a sus exigencias, en especial la remediación del río Coralaque, afectado por actividades mineras.

El bloqueo ha generado preocupación entre los transportistas que utilizan esta vía para conectar con Tacna, Arequipa y Puno, complicando el traslado de personas y mercancías en el sur del país.

NO HABRÁ TREGUA, SEÑALA DIRIGENTE DE OMATE

La huelga indefinida en Moquegua sigue ganando fuerza, y su alcance se ha expandido a diversos puntos estratégicos de la ciudad, según informó la Prof. Grethel Callo Payé, presidenta del Frente de Defensa de Omate.

Callo desmintió cualquier posibilidad de una tregua y reiteró que las protestas no cesarán hasta obtener una respuesta del gobierno central. Exhortó a las autoridades locales, la dirigente pidió al defensor del pueblo, al prefecto regional y a los congresistas de la República, que, junto con la gobernadora regional, actúen como mediadores entre la sociedad civil y el gobierno nacional.

Callo responsabilizó directamente a la presidenta Dina Boluarte por los posibles acontecimientos que puedan ocurrir a partir de este momento, afirmando que la huelga comenzó debido a la falta de atención por parte del Ejecutivo. En sus palabras, destacó que el acta firmada por el titular de la PCM aún no ha sido cumplida, lo que profundiza el descontento de la población.

La presidenta del Frente de Defensa de Omate, visiblemente molesta, aseguró que las «mecidas» por parte del gobierno no pueden continuar, pues la población lleva 12 años esperando soluciones, sin obtener respuestas concretas. Además, adelantó que continuará convocando a otros sectores, como el transporte, para sumar más apoyos a la medida, lo que podría llevar a una paralización total.

Análisis & Opinión