El economista Henry Salazar Marquina, especialista en Transporte y Vialidad en Mollendo, señaló la necesidad de realizar mejoras en la avenida Panamericana, enfatizando que la colocación de un reductor de velocidad en la parte posterior de la I.E. Deán Valdivia, a la altura de las gradas, debe ser complementada con la construcción de veredas y la instalación de protectores o barandas.
«Al contar con gradas en una zona de velocidad tanto de bajada como de subida, es indispensable contar con elementos de seguridad adicionales para los peatones. Se deben analizar varios aspectos, tanto peatonales como vehiculares, para evitar conflictos y accidentes», sostuvo Salazar.
EXISTIRÍA RIESGO
El especialista destacó que el tramo es particularmente peligroso y que la ubicación del reductor de velocidad o cruce peatonal en el centro de las gradas podría generar problemas, ya que no todos los conductores disminuyen la velocidad de manera adecuada.
«Para quienes no conocen Mollendo, conducir a una velocidad normal o elevada y encontrar un reductor de velocidad puede llevar a frenazos bruscos, lo que aumenta el riesgo de choques por alcance», explicó.
SEÑALIZACIÓN VISIBLE
Salazar recomendó que los cruces peatonales sean visibles para los conductores, permitiendo un tiempo adecuado de frenado antes de llegar al reductor de velocidad. Insistió en que un análisis integral de estos aspectos es crucial para prevenir consecuencias negativas. (Con información de Cablevisión Mollendo).