lunes, 20 de octubre de 2025
  • UDI Unidad de Investigación 969 164 351
  • Central de Noticias 956 424 000
  • Publicidad Edición Impresa 974 466 951

Las cartelas de Mollendo, arquitectura neoclásica

ARCHIVO

- Advertisement -

Por: Enrique Chávez Jara    

Habían transcurrido más de 40 años desde la apertura ferroviaria del incipiente puerto de Mollendo hacia la atrayente Arequipa, cuando empieza la transformación urbana de esta ciudad del mar, con la presencia cada vez más de construcciones de concreto armado, piedra de cantería, rieles y cemento importado en barricas Portland, Alsen y el Romano.

Se puede percibir indudablemente la influencia europea, sobresaliendo el neoclásico francés tardío, anglosajonas, art decó, ya que quienes las construyeron trajeron las innovaciones de la Francia decimonónica.

Las cartelas fueron un componente importante en estas edificaciones, son una especie de tarjeta de presentación de la residencia y parte de la ornamentación que se colocaba en la parte alta del frontón. Algunas contenían una inscripción o un emblema, otras poseen un atractivo exorno floral. Hay quienes afirmaban que nuestros antepasados le daban un toque nobiliario fantasioso, pero debo afirmar que ellos dejaron esta señal tal vez con la idea de recordarlos para la posteridad, “para que no los olviden”.

Cartelas de Mollendo 2 La Prensa Regional
Edificio de inspiración neoclásica francesa, donde figura un monograma y la fecha de 1923. ¡Tiene 100 años de antigüedad! del Sr. Jorge Zuzunaga.
Cartelas de Mollendo 3 La Prensa Regional
Fecha en relieve, en la casona neoclásica que perteneció al empresario Ricardo Veramendi, está debajo de la cornisa y balcón de forja, en la esq. Deán Valdivia con Comercio.
Cartelas de Mollendo 4 La Prensa Regional
Clásica cartela con elementos florales, perteneció al Club Social desde 1937. Está en la esquina Pumacahua con Arequipa.
Cartelas de Mollendo 5 La Prensa Regional
Monograma en relieve con las iniciales E y R entrelazadas de la casona ubicada en la esquina Tacna con Arequipa. Perteneció a don Enrique Rodríguez.
Cartelas de Mollendo 6 La Prensa Regional
Frontis semicircular con cartela y monograma MJV, construida en 1929 en la esquina de Sebastián Luna con Arequipa. Tiene 95 años de antigüedad.
Cartelas de Mollendo 7 La Prensa Regional
Típica casona mollendina, con las iniciales C, M, construida en 1916 situada en la plaza Bolognesi, con 110 años de antigüedad.
Cartelas de Mollendo 8 La Prensa Regional
Frontis curvado con cartela floral e iniciales P, R, del ciudadano Pablo Ramírez, en la esquina de Elías Aguirre con Zavala.
Cartelas de Mollendo 9 La Prensa Regional
Frontis y cartela con iniciales A, D, data de 1925, situada en la calle Blondell. De inspiración neoclásicas.
Cartelas de Mollendo 10 La Prensa Regional
Cartela de influencia francesa, tipo concha de abanico cuya fecha es 1920. Inicialmente funcionó el Banco del Perú y Londres. Calle Arequipa, plaza Bolognesi.
Cartelas de Mollendo 11 La Prensa Regional
Escudo cartela y año 1912, de la casona anglosajona Pacific Steam Navigation Company en la calle Alfonso Ugarte.

LO ÚLTIMO