12 C
Arequipa
15.4 C
Ilo
17 C
Moquegua
Asociado al Consejo de la Prensa Peruana - CPP
jueves, septiembre 18, 2025

La Benita y La Lucila recibieron condecoración “Picanteras de Antaño”

Insumos y recetas de generación en generación presentes en Feria Perú Mucho Gusto que se desarrolla en Lima.

ARCHIVO

- Advertisement -

La picantería La Lucila que tiene 118 años de servicio y La Benita con 136 años, socias fundadoras de la Sociedad Picantera de Arequipa, recibieron la condecoración “Picanteras de Antaño”, por parte del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y Promperú en la feria gastronómica Perú Mucho Gusto que se desarrolla en Lima y donde cuatro destacadas cocineras

Junto a Gladis Ballón Salas (La Lucila) y Benita Quicaño (La Benita), también recibieron el reocnocimiento, Juanita Zunini (Lambayeque), y Rosmery Meléndez Maruri (Cusco).

A través de los años, Benita Quicaño (La Benita, Arequipa) y Gladis Ballón (La Lucila, Arequipa), han preservado la memoria de las cocinas regionales y resguardan hasta nuestros días los saberes y sabores a través de platos emblemáticos arequipeños como el adobo arequipeño, rocoto relleno, cauche de queso con camarones y las torrejitas arequipeñas.

La Benita y La Lucila recibieron condecoracion Picanteras de Antano 24112023 4 La Prensa Regional

Por otro lado, Juana Zunini (El Cántaro, Lambayeque), ícono de la cocina lambayecana y Rosmery Melendez (La Chomba, Cusco), segunda generación de picanteras y fundadora de la Asociación Picantera de Cusco; también continúan revalorando los insumos y recetas de generación en generación.

Platos como el arroz con pato, chinguirito, tortilla de raya o el costillar dorado con papas nativas y el asado de ternera, son algunas de las preparaciones que formaron a muchas generaciones y gracias a ellas aún se siguen sirviendo en las mesas y picanterías del Perú.

Perú Mucho Gusto Lima premió a estas cuatro reconocidas mujeres, referentes de las cocinas regionales del país, por su destacado aporte a la gastronomía regional, a la memoria e identidad nacional y contribución a la consolidación del país como un destino culinario de excelencia.

La Benita y La Lucila recibieron condecoracion Picanteras de Antano 24112023 2 La Benita La Prensa Regional

“La herencia culinaria de nuestras cocinas reposa en las manos creativas de las mujeres y en su pasión por transmitir sus conocimientos.  Platos como el arroz con pato, el ceviche de chinguirito, tortilla de raya o el costillar dorado con papas nativas y el asado de ternera, son algunas de las delicias que aún se siguen preparando con la sazón de antaño. Con la distinción Picanteras de Antaño reconocemos el valor de estas cuatro destacadas cocineras de nuestro país”, subrayó el titular del Mincetur

La feria gastronómica Perú Mucho Gusto culmina este domingo 26 de noviembre y reúne a restaurantes regionales de comida marina, selvática, comida campestre, comida fusión, picanterías, postres, bebidas artesanales y más. Participan también productores y artesanos regionales.

La Benita y La Lucila recibieron condecoracion Picanteras de Antano 24112023 3 La Lucila La Prensa Regional


CONOZCA MÁS SOBRE LAS GANADORAS

Gladis Ballón Salas (Arequipa): Ella es tercera generación de Picantera. Junto a su hermana Ruth representan la picantería que fundó su madre Lucila, la picantería La Lucila que tiene más de 100 años. Fundadoras de la sociedad Picantera de Arequipa.

Benita Quicaño (Arequipa). Sétima generación de Picanteras. Cocina desde los 5 años. Actualmente todos sus 3 hijos abrieron sus propias picanterías. Cabe mencionar que Benita Quicaño es fundadora de la sociedad Picantera de Arequipa.

LO ÚLTIMO