La Contraloría General detectó un perjuicio económico de S/ 26 573 054.47 en la región Arequipa por las irregularidades detectadas en la ejecución de obras, penalidades no cobradas, aprobación y entrega indebida de vales de alimentos, prescripción de papeletas, entre otras, las cuales están detalladas en los informes de auditoría de cumplimiento y de control específico, periodo 2020.
CASO EN DEÁN VALDIVIA
Uno de esos casos principales, anotado en un informe de control posterior está referido a las irregularidades en el proceso de contratación del supervisor y en la ejecución de la obra mejoramiento del servicio de transitabilidad vehicular vecinal, tramo Mejía-Ensenada, distrito Deán Valdivia, provincia de Islay, que generaron perjuicio de S/ 1 318 891.34.
AUDITORÍAS A 34 INSTITUCIONES PÚBLICAS DE LA REGIÓN
Toda la información fue vertida por el gerente regional de control de Arequipa, Valery Niño de Guzmán en una conferencia virtual, en donde, precisó que, los servicios de control posterior en las modalidades de Auditoría de Cumplimiento y Servicios de Control Específico con Presunta Irregularidad, se realizaron en 34 instituciones públicas, entre las que se encuentra el Gobierno Regional, las municipalidades provinciales de Arequipa, Caylloma, Islay, Castilla, Camaná, municipalidades distritales de Cayma, Cerro Colorado, Paucarpata, Socabaya, Uchumayo, Tiabaya, Gerencia Regional de Transportes, EsSalud, Egasa, Sedapar, entre otras entidades.
FUNCIONARIOS
Según esta información se ha encontrado a 335 funcionarios públicos con presunta responsabilidad administrativa (310), civil (119) y penal (109).
BALANCE DE CONTROL 2020
El Velocímetro de Servicios de Control – nueva herramienta informática de Contraloría al alcance de la ciudadanía – revela que durante el 2020 la Contraloría General publicó un total de 1185 informes, entre previos (7), simultáneos (1024) y posteriores (154). Se realizó la intervención en las 8 provincias y en 99 distritos de la región, es decir, en 107 circunscripciones geopolíticas.
