lunes, 13 de octubre de 2025
  • UDI Unidad de Investigación 969 164 351
  • Central de Noticias 956 424 000
  • Publicidad Edición Impresa 974 466 951

ZED ILO consolida su desarrollo con nuevas inversiones, proyectos logísticos sostenibles y enfoque en economía circular minera

ARCHIVO

- Advertisement -

La Zona Especial de Desarrollo – ZED ILO, continúa en su proceso de consolidación como un espacio estratégico para la atracción de inversiones y la diversificación productiva del sur del país. Durante el presente año, la entidad ha alcanzado importantes avances vinculados a la adjudicación de nuevos lotes, el compromiso de inversión de empresas nacionales e internacionales, y la incorporación de políticas sostenibles orientadas a una economía circular minera.

En el marco de las dos subastas públicas realizadas en 2025, la ZED ILO adjudicó lotes industriales en un área de aproximadamente 160,000 m2 a 04 nuevos usuarios comprometidos con el desarrollo de actividades referidas a almacenamiento logístico.

Estos nuevos proyectos representan un compromiso de inversión total superior a los USD 749,000 dólares, con la consiguiente generación de puestos de trabajo directos e indirectos y la promoción de encadenamientos productivos locales.

Entre las principales iniciativas que se vienen promoviendo a través de su política de economía circular, se destacan las orientadas al procesamiento y recuperación de materiales, reutilización de residuos industriales, con la finalidad de buscar integrar procesos productivos más eficientes, reducir el impacto ambiental y aprovechar los recursos de manera responsable, asimismo se viene propiciando la implementación de tecnologías limpias la misma que tiene por objeto impulsar una visión sostenible para el territorio.

Por otro lado, la ZED ILO viene fortaleciendo su presencia en eventos nacionales e internacionales estratégicos, como su participación en PERUMIN 37 y en la Rueda de Negocios realizada en Santa Cruz – Bolivia, donde se realizó la promoción de la ZED ILO, como plataforma competitiva para el comercio exterior, la innovación y la sostenibilidad.

El Gerente General de ZED ILO, Dr. Jorge Pacora Fuentes, destacó que estos avances reflejan el compromiso de la entidad con la reactivación económica regional, la generación de empleo y la atracción de capitales sostenibles.

“ZED ILO está avanzando hacia un modelo de desarrollo industrial sostenible, donde la innovación, la economía circular y la articulación con la gran minería se convierten en ejes fundamentales para el crecimiento del sur del Perú”, precisó.

Asimismo, destacó la promulgación de la Ley que Crea el Régimen de Zonas Económicas Especiales Privadas como oportunidad para el el gobierno incorpore en sus políticas a las Zonas Económicas Especiales como instrumento para el impulso del desarrollo descentralizado.

“Por muchos años hemos venido exigiendo al gobierno establezca la política nacional de Zonas Económicas Especiales, la promulgación de la Ley de Zonas Económicas Privadas, elaborada en consenso por el Congreso de la República, el Poder Ejecutivo y los gremios empresariales es una muestra que por fin se ha identificado estos sistemas para el impulso del desarrollo descentralizado del país. No se trata de una competencia entre zonas públicas y privadas. El inversionista privado apostara donde encuentre las condiciones para hacer negocio y el estado debe brindar mayor apoyo e impulso a las Zonas de Administración pública, para desarrollar una mayor oferta exportarlo, sustentada en la transformación y encadenamiento de la vocación productiva regional”.

Con estos logros, la ZED ILO reafirma su compromiso con el país y con el desarrollo del puerto de Ilo como un polo logístico, industrial y tecnológico de referencia para el Pacífico Sur.

LO ÚLTIMO