Video del ‘cuñadísimo’ en obra de la gestión de Gilia Gutiérrez evidencia nueva colusión con empresa de fachada

Este caso es un nuevo hecho de presunta colusión y direccionamiento y añade una prueba más sobre la actuación de Luis Sanca Umiyauri y las empresas vinculadas a la trama de presunta corrupción que rodea al Gobierno Regional de Moquegua, donde desde el inicio de la gestión de Gilia Gutiérrez se ha favorecido a este exclusivo club de empresas de fachada del "cuñadísimo".

POR: JULIO FARFÁN VALVERDE     

Una nueva investigación periodística revela un presunto delito de colusión y direccionamiento relacionado con una orden de compra por S/ 22,250.00 (SIAF 369). La investigación ratifica que un grupo de empresas arequipeñas, vinculadas al entorno íntimo de la gobernadora regional de Moquegua, Gilia Gutiérrez Ayala, han estado coludidas con funcionarios de su gestión. Estas empresas no solo han sido favorecidas irregularmente en la contratación de servicios (Caso Corrupción 4×4), sino también como proveedores de bienes, especialmente en la Subregión de Ilo durante el año 2023.

Luis Yonathan Sanca Umiyauri, conocido como el «cuñadísimo» por su relación amorosa con la hermana de la gobernadora regional, ha sido identificado por la Unidad de Investigación de La Prensa Regional actuando a nombre de una de sus empresas de pantalla. Sanca aparece en un video entregando implementos de seguridad de manera irregular a nombre de una empresa con la que supuestamente no tiene relación. Sin embargo, se ha corroborado que esta empresa es una fachada para obtener contratos con el GORE Moquegua.

Se trata de la venta de bienes para la obra «Mejoramiento y Ampliación de los Servicios de Salud en el Establecimiento de Salud Estratégico Centro de Salud Pampa Inalámbrica del Distrito de Ilo», que cuenta con un presupuesto asignado de más de 47 millones de soles. En este proyecto, una de las empresas favorecidas fue YOMA Ingeniería EIRL, cuyo gerente oficial es Mauro Huamani Montañez, aunque quien maneja realmente la empresa es Luis Sanca Umiyauri. Cabe recordar que, en el caso de la corrupción de las 4×4, el teléfono de Sanca Umiyauri aparecía en los expedientes de YOMA, lo que ya era un indicio claro del manejo de esta empresa de fachada.

El 15 de febrero de 2023, YOMA Ingeniería EIRL recibió una orden de compra por S/ 22,250.00 para la obra mencionada, que incluía pantalones, camisas, cascos, zapatos, botas, protectores auditivos, lentes y mascarillas, entre otros (SIAF 369, OS N° 0045). Aunque los Términos de Referencia estipulaban que la entrega de los bienes debía realizarse en dos días, esto no se cumplió. En su lugar, Luis Sanca Umiyauri fue visto entregando los materiales de manera parcial directamente en la obra, y no al almacén como correspondía.

En el proyecto «Mejoramiento y Ampliación de los Servicios de Salud en el Establecimiento de Salud Estratégico Centro de Salud Pampa Inalámbrica del Distrito de Ilo», también aparece favorecida una empresa de fachada de Sanca Umiyauri.

En un video de mediados de febrero de 2023, se observa a Sanca Umiyauri llegando a la obra del Centro de Salud de la Pampa Inalámbrica, donde es recibido por Tatiana Tejada Callata almacenera de la obra y Andrei Núñez Dueñas, trabajador de la obra. Durante la conversación, se evidencia  la irregularidad en la entrega de los uniformes y zapatos. Sanca, vestido con polo negro, gorro blanco y mascarilla quirúrgica para ocultar su identidad, intenta justificar el faltante de los bienes de YOMA diciendo: “Escúchame, todos estos zapatos son Calimod, ¿o qué zapatos?… coordinen, coordinen ese tema… Aquí en zapatos hay como 2,500 soles…”.

En el video también se escucha a un personal administrativo de la obra de nombre Gustavo, diciendo: “…como te dije a ti… el cambio del uniforme es por pantalón, los otros uniformes son por la camisa, los zapatos no cubren el monto de la camisa…”.

En un segundo video, Luis Sanca Umiyauri, quien supuestamente no tiene relación con YOMA Ingeniería, sigue coordinando las tallas de los pantalones, días después de la fecha en que debieron haberse entregado los uniformes.

En los videos se observa a Luis Sanca Umiyauri coordinando la entrega y ajuste de los bienes, lo que evidencia su participación directa a pesar de su supuesto distanciamiento de la empresa YOMA Ingeniería EIRL.

De acuerdo con la Consulta del Expediente administrativo del Ministerio de Economía y Finanzas, la compra que favoreció a Luis Sanca Umiyauri y YOMA Ingeniería EIRL fue mediante adjudicación sin proceso.

El 15 de febrero de 2023 se emitió la orden de compra por S/ 22,250.00 (SIAF 369, OS N° 0045) y el presupuesto se comprometió al día siguiente, el 16 de febrero. El pago se devengó el 21 de marzo, se giró el 23 de marzo y se aprobó para pagarse el 27 de ese mismo mes y año.

Este caso es un nuevo hecho de presunta colusión y direccionamiento y añade una prueba más sobre la actuación de Luis Sanca Umiyauri y las empresas vinculadas a la trama de presunta corrupción que rodea al Gobierno Regional de Moquegua, donde desde el inicio de la gestión de Gilia Gutiérrez se ha favorecido a este exclusivo club de empresas de fachada del «cuñadísimo»,  donde la  gobernadora pretende negar tener todo tipo de vinculación con dicho proveedor, pero las evidencias dicen todo lo contrario.

Obra en marcha. Se documenta la entrega parcial y fuera de plazo de los implementos de seguridad por parte de YOMA Ingeniería EIRL, lo que contradice los Términos de Referencia.

Lo Último

Análisis & Opinión